Deportes
"Checo" Pérez: ¿Cuánto ganará con Cadillac en su regreso a la F1?
De acuerdo con reportes del paddock, Pérez firmó un contrato que le asegura un salario de consideración.

FOTO: Checo Pérez de regreso a la Fórmula 1.
La espera terminó. Sergio "Checo" Pérez volverá a escribir un nuevo capítulo en la Fórmula 1, ahora con el debutante equipo Cadillac F1, que este martes 26 de agosto anunció oficialmente su alineación de pilotos: el mexicano y el finlandés Valtteri Bottas.
El fichaje marca un movimiento estratégico no solo en lo deportivo, sino también en lo económico y mediático, pues el tapatío se convierte en la pieza clave del proyecto estadounidense para la temporada 2026.
¿Cuánto ganará Checo Pérez?
De acuerdo con reportes del paddock, Pérez firmó un contrato que le asegura un salario de entre 16 y 17 millones de dólares anuales, cifra que lo coloca entre los pilotos mejor pagados de la parrilla. A este monto se sumarán ingresos adicionales como embajador global de Cadillac, lo que lo convierte en uno de los fichajes más rentables de la nueva escudería.

Actualmente, la fortuna personal del piloto se estima en 50 millones de dólares, acumulados a lo largo de su paso por equipos como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y, más recientemente, Red Bull Racing.
El valor de Checo fuera de la pista
El fichaje de Pérez no se explica únicamente desde el rendimiento deportivo. Su popularidad en México, Estados Unidos y Latinoamérica lo convierte en un activo comercial de alto impacto, capaz de proyectar la identidad de Cadillac hacia mercados clave.
"Unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera", expresó el piloto. "Es un honor ser parte de la construcción de un equipo que, con el tiempo, pueda luchar al frente".
Cadillac apuesta en grande
Respaldado por General Motors y TWG Motorsports, Cadillac F1 construye un proyecto de largo plazo con sedes en Indiana, Carolina del Norte y Silverstone, Reino Unido. Su director, Graeme Lowdon, subrayó que contar con pilotos experimentados es crucial para el éxito inicial: "Firmar a Bottas y Checo es una señal audaz de nuestras intenciones. Ellos saben lo que se necesita para triunfar en la F1 y entienden lo que significa construir un equipo".

Más que velocidad
Para Cadillac, Checo Pérez representa un paquete completo: experiencia, constancia y una poderosa influencia de marketing. Su llegada no solo abre un nuevo ciclo en su carrera, también refuerza el papel de México dentro de la Fórmula 1 y promete emocionar a millones de aficionados que lo seguirán en esta nueva aventura.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Deportes