Sección

México

¿2 Ciclones en el Pacífico? Conagua vigila 2 zonas de baja presión con potencial ciclónico

La temporada de ciclones continúa activa en el océano Pacífico, y el SMN y la Conagua mantienen vigilancia de dos posibles formaciones ciclónicas.

Orlando Medina
26/08/25

¿2 Ciclones en el Pacífico? Conagua vigila 2 zonas de baja presión con potencial ciclónico

FOTO: Cortesía/Conagua.

En esa recta final de agosto aún nos encontramos en la temporada de tormentas en el Océano Pacífico, por esa razón el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y la Comisión Nacional de Agua (Conagua), mantienen un importante vigilancia de cualquier inestabilidad meteorológica en la zona, y este martes 26 comparten que dos zonas de baja presión se están formado y tienen potencial ciclónico

Tras la formación de la tormenta tropical "Juliette", la décima de la temporada, el SMN y la Conagua mantienen vigilancia de dos zonas de baja presión, la primera ubicada en la parte sur del territorio mexicano en el océano Pacífico y Centroamérica, la cual, según comparte la Conagua, tiene un potencial de desarrollo ciclónico del 20% para los siguientes 7 días. 

La segunda zona de baja presión está al suroeste de la península Baja California hacia mar adentro en el océano Pacífico, bastante más alejada de la primera zona. Esta segunda zona de baja presión vigilada por la Conagua tiene un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los siguientes 7 días. 

Es importante señalar, que por el momento la Conagua no ha emitido ningún tipo de alerta por estas zonas de baja presión con potencial ciclónico, ya que solo ha informado que mantiene vigilancia de estas dos alteraciones meteorológicas

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Conagua.

Cabe mencionar, que en caso de que estas dos zonas de baja presión se conviertan en ciclones, serían el onceavo y doceavo de la temporada, y llevarían el nombre de "Kiko" y "Lorena", respectivamente. 

Aumentan las probabilidades de lluvia 

Lo que es un hecho, es que la temporada de tormentas continúa activa en el Océano Pacífico, y pese a que no se han formado más ciclones en las últimas semanas, sí ha estado aumentando las probabilidades de lluvia en el litoral de esta zona de la República Mexicana

En la recta final de agosto son varios los estados que cuentan con pronóstico de lluvias, un pronóstico que apunta a mantenerse para los siguientes días

Es importante indicar que el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua invitan a la población a estar al pendiente de las distintas actualizaciones que generan sobre esas zonas de baja presión y sobre cualquier alteración meteorológica que pudiera afectar al territorio nacional.

Te puede interesar:

×