Sinaloa | Sur
Cáncer de mama en Sinaloa; estos son los municipios con más casos, según la Secretaría de Salud
Localidades de los municipios de Escuinapa, Guamúchil, Mocorito y Ahome concentran los mayores índices de mortalidad por esta enfermedad

González Galindo hizo un llamado a las mujeres sinaloenses a realizarse la mastografía y aprovechar programas gratuitos como el Doctor Vagón, el tren de la salud, que recientemente arribó a Mazatlán
Sinaloa se encuentra entre los principales estados del país con mayor incidencia de cáncer de mama, advirtió el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien señaló que las localidades de los municipios de Escuinapa, Guamúchil, Mocorito y Ahome concentran los mayores índices de mortalidad por esta enfermedad.
Cáncer de mama
"De acuerdo a lo que tenemos en nuestro análisis, las comunidades que hemos identificado mayor mortalidad, son unas zonas de Escuinapa, Guamúchil, Mocorito y también Ahome son las zonas donde tenemos mayores casos en cuanto a mortalidad, las acciones que tenemos es incrementar el tamizaje, incrementar la evaluación entre más evaluemos, eso es mejor", explicó el secretario.
El titular de Salud en Sinaloa informó que, aunque la mortalidad por cáncer de mama se ha mantenido estable en los últimos tres años, el reto es lograr diagnósticos más oportunos, destacó que detectar un mayor número de casos no debe ser motivo de alarma, pues es resultado de campañas de mastografía y representa la posibilidad de ofrecer tratamiento temprano.

Llamado
González Galindo hizo un llamado a las mujeres sinaloenses a realizarse la mastografía y aprovechar programas gratuitos como el Doctor Vagón, el tren de la salud, que recientemente arribó a Mazatlán.
El secretario, subrayó que todo paciente diagnosticado con cáncer en el estado, aun sin contar con Seguro Social, recibe atención médica garantizada a través de la Secretaría de Salud o IMSS-Bienestar. Además, aseguró que no existe desabasto en oncología en la entidad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa