Deportes
Pelea entre "Canelo" Álvarez vs Terence Crawford se verá por Netflix, no por TV Azteca
Dicha decisión de que la pelea fuera transmitida solo por Netflix fue por Turki Alalshikh, propietario de los derechos de Canelo

Este cambio representa un golpe simbólico a la tradición del boxeo televisado en México y plantea una nueva era para la transmisión de deportes de alto perfil en el país
El día sábado 23 de septiembre del año en curso, los ojos del mundo boxístico estarán puestos en la ciudad de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, la cual será sede de la pelea del año entre el campeón mexicano Saúl "Canelo" Álvarez ante el peligroso Terence Crawford.
El majestuoso Allegiant Stadium la casa de los Raiders de Las Vegas de la NFL, será el escenario para el combate más esperado por muchos aficionados de todo el mundo.
"Canelo" tendrá ventaja al tratarse de una fecha cerca del Día de la Independencia de México, donde miles de paisanos estarán apoyándole para llevarse el triunfo y ser el mejor libra por libra del mundo.
Pero para los aficionados en México estos recibieron un tremendo golpe de nocaut, al darse la noticia de que dicha pelea no será transmitida por televisión abierta como todo los años lo ha hecho.
Netflix noquea a TV Azteca y Televisa
Y es que la famosa plataforma de streaming Netflix será quien pase la pelea entre el mexicano y estadounidense, por lo que millones de televidentes mexicanos no podrán verlo por la "Casa del Boxeo".
También Televisa recibió el duro golpe, por lo que estos ya tienen un as bajo la manga para evitar pérdidas al no poder llevar la pelea en Las Vegas, Nevada.
Dicha decisión de que la pelea fuera transmitida solo por Netflix fue por Turki Alalshikh, propietario de los derechos de "Canelo" tras un contrato valuado en 400 millones de dólares, ha dejado a la televisora en un escenario incierto.
No hay nada que hacer
Ante esta situación, TV Azteca solicitó a Canelo su intervención para lograr un arreglo, pero Netflix mantuvo su postura firme: "En vivo, solo por Netflix".
Mientras tanto, Televisa decidió apostar por el "Clásico Nacional" entre Chivas y América, moviendo fecha y horario para competir directamente por la audiencia que tradicionalmente sigue a "Canelo".
Este cambio representa un golpe simbólico a la tradición del boxeo televisado en México y plantea una nueva era para la transmisión de deportes de alto perfil en el país.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Deportes