México
Sheinbaum descarta que existan pruebas que relacionen a políticos mexicanos con narcotraficantes
La presidenta aseguró que, en caso de alguna denuncia con pruebas hacia funcionarios públicos, las investigaciones se realizarían.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no existen pruebas que relacionen a funcionarios públicos o militares con grupos del crimen organizado.
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, la mandataria señaló que en caso de surgir pruebas de algún funcionario público vinculado con el crimen organizado, se realizaría la investigación a partir de una denuncia.
- Te puede interesar: "Tendría que haber una denuncia en particular": Sheinbaum por presuntos sobornos de "El Mayo" a políticos

- Te puede interesar: García Harfuch: "El Cártel de Sinaloa no está terminado porque tiene muchos líderes"
"Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie. Y si en una investigación saliera una persona político, funcionario público, vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación".
Sheinbaum también destacó que, en caso de que surgiera algún hallazgo, "nadie sería protegido", ni siquiera los integrantes del gabinete de seguridad.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que las detenciones registradas hasta ahora han sido principalmente de autoridades locales, como policías municipales y estatales, pero no de militares, marinos ni políticos.

- Te puede interesar: Presas de Sinaloa, alcanzan buen nivel de llenado, aún no es el esperado; ¿Cuánta agua tienen este 27 de agosto?
"Lo que en su momento tuvimos y fueron detenciones que se realizaron fueron de autoridades locales. No hemos tenido al momento ningún militar, ningún marino involucrado de este tipo. No las hemos tenido. Si llegara a haber alguna investigación, pues por supuesto lo trabajamos con las instituciones correspondientes", señaló.
Ambos funcionarios coincidieron en que las imputaciones derivadas de declaraciones de criminales no son suficientes para proceder legalmente, ya que además del señalamiento debe existir una comprobación sólida.
En el caso de las extradiciones, por ejemplo, comentó el secretario de Seguridad, no basta con una acusación: tiene que haber pruebas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México