Sección

Espectáculos

Se cumplen 9 años sin Juan Gabriel; el "Divo" de Juárez sigue vivo en sus canciones

Juan Gabriel sigue vivo en la memoria de quienes tuvieron el honor de verlo en el escenario y emocionarse con sus canciones

Se cumplen 9 años sin Juan Gabriel; el Divo de Juárez sigue vivo en sus canciones

Además la plataforma de streaming Netflix sacará el documental llamado Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, el cual se estrenará el próximo 30 de octubre del año en curso

El 28 de agosto de 2016 el mundo de la música mexicana y latina, despertaron con la triste noticia del fallecimiento de uno de los cantantes más importantes de la música, el "Divo" de Juárez Juan Gabriel.

El mejor cantante en la historia de México partió al escenario celestial a la edad de los 66 años a causa de un infarto, cuando este se encontraba en su residencia de Santa Mónica, California.

El mejor de todos

Juan Gabriel previo a su muerte se encontraba de gira "MéXXico es Todo", llevando sus canciones a sus miles de seguidores en México y Estados Unidos.

Juan Gabriel fue despedido con honores en el Palacio de Bellas Artes, escenario en el que deleitó a su público con sus alegres canciones que ponían a bailar a todos.

Su muerte generó una ola de homenajes en México y otros países, destacando la magnitud de su figura cultural.

A 9 años de su partida, el legado de Juan Gabriel sigue vivo en la memoria de quienes tuvieron el honor de verlo en el escenario y emocionarse con sus canciones.

Además la plataforma de streaming Netflix sacará el documental llamado Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, el cual se estrenará el próximo 30 de octubre del año en curso. 

¿Quién fue Juan Gabriel?

Cuyo nombre real fue Alberto Aguilera Valadez, fue uno de los artistas más importantes y queridos en la historia de la música popular mexicana y latinoamericana.

Su legado abarca más de cuatro décadas de carrera como cantautor, intérprete, productor, y compositor, y dejó una marca imborrable en la cultura musical de habla hispana.

Es autor de éxitos interpretados tanto por él como por otros grandes artistas, entre ellos: "Querida", "Amor eterno", "Hasta que te conocí", "Así fue", "Te lo pido por favor", "No tengo dinero", y muchos más.

Fue un pionero en romper barreras de clase social, identidad sexual y género en la industria del espectáculo latinoamericano.

Su estilo combinaba el drama del bolero con la intensidad del mariachi y la emoción de la balada pop.

Fue honrado póstumamente y reconocido por instituciones como Billboard, ASCAP, Premios Lo Nuestro, y Latin Grammy, que le otorgó el premio a la Excelencia Musical.

En 1996 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Te puede interesar:

×