Sinaloa | Sur
Farmacias Moderna dona más de 190 mil pesos a Conselva para captación de agua en Mazatlán; ¿En qué consiste?
La donación busca garantizar un Mazatlán con agua suficiente para todos, enfrentando los retos de la sequía y apostando por un futuro sostenible

FOTO: Farmacias Moderna dona más de 190 mil pesos a Conselva para captación de agua en Mazatlán; ¿En qué consiste?
Con el objetivo de apoyar iniciativas que beneficien directamente a la ciudadanía, Grupo Farmacias Moderna entregó este jueves a Conselva, Costas y Comunidades el recurso recaudado a través de su programa de redondeo, destinado a impulsar organizaciones e instituciones que busquen el bienestar de Mazatlán.
En total, se reunieron 193 mil 121 pesos con 21 centavos, los cuales serán utilizados en el proyecto "Cosecha de Lluvia: Agua para tu Hogar", una estrategia que busca enfrentar el desabasto de agua en colonias vulnerables de la ciudad y fomentar una cultura de uso eficiente del vital líquido.

La coordinadora de comunicación y movilización ciudadana de Conselva, Olivia Guzón, destacó que este aporte marca el inicio de un trabajo a largo plazo en la ciudad.
"Esta iniciativa es el inicio de una estrategia que está impulsando Conselva de incorporar soluciones en la naturaleza para aminorar los impactos del cambio climáticos en Mazatlán, digamos que este es el inicio de nuestras intervenciones en la ciudad, y por lo tanto, algo que se va a estar continuando llevando seguimiento a través de los próximos años, no es algo que va a quedar en el olvido, es el inicio de toda una estrategia", explicó.

- TE PUEDE INTERESAR: Sinaloa debe prepararse para un futuro con menos agua: Conselva
Sobre el proyecto
Cosecha de Lluvia: Agua para tu Hogar plantea la instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL), que permiten recolectar, conducir, filtrar y almacenar agua pluvial proveniente de techos de viviendas, escuelas o edificios para su posterior aprovechamiento.

En coordinación con JUMAPAM e IMPLAN, se identificaron dos zonas prioritarias en la ciudad:
- Área aledaña al Estero El Infiernillo, donde se enfrentan problemas de inundaciones y desabasto por fallas en la red de agua.
- Periferias en desarrollo, con escasez debido a la falta de incorporación plena de servicios públicos.
Ambas zonas fueron corroboradas con el Estudio de Vulnerabilidad Socioambiental ante el Cambio Climático para Mazatlán, y tras el análisis se decidió iniciar con los pilotos del proyecto en escuelas, en esta caso el CBTIs 051 y la Escuela Secundaria Nueva Creación.
Olivia Guzon, subrayó que esta acción busca garantizar un Mazatlán con agua suficiente para todos, enfrentando los retos de la sequía y apostando por un futuro sostenible.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa