Sección

Espectáculos

Influencer sinaloense sale en nuevo video de Chalino y Los Tucanes de Tijuana ¿Quién es?

Chalino Sánchez revive en videoclip con Los Tucanes de Tijuana: un homenaje póstumo que cruza mito, música y tecnología

Adriana Ochoa
29/08/25

Influencer sinaloense sale en nuevo video de Chalino y Los Tucanes de Tijuana ¿Quién es?

FOTO: Luz Noticias.

La frontera entre mito y realidad vuelve a desdibujarse en el regional mexicano: Chalino Sánchez, "El Rey del Corrido", reaparece más de 30 años después de su asesinato en un dueto póstumo con Los Tucanes de Tijuana, gracias a la Inteligencia Artificial.

El lanzamiento se dio este 28 de agosto de 2025, fecha simbólica para la memoria del cantante sinaloense, y presenta una versión inédita de "Rigo Campos", corrido que ha sido pieza clave en la construcción del imaginario narco-musical de los años noventa.

TE PUEDE INTERESAR: Tren Chepe Express: ¿Cuántos kilómetros son de Los Mochis a la Sierra Tarahumara?

Imagen Placeholder

Chalino regresa al escenario:

El proyecto rescata la voz de Chalino y la entrelaza con la de Mario Quintero y Los Tucanes de Tijuana. El resultado es un videoclip que no solo homenajea al intérprete, sino que también cuestiona cómo la tecnología está cambiando la manera en que se recuerda y se consume la música de artistas fallecidos.

"Este era un sueño pendiente: cantar con Chalino", expresó la agrupación fronteriza en redes sociales, donde compartió un adelanto del video que ya circula en su canal oficial de YouTube.

Imagen Placeholder

La historia detrás del corrido

El tema narra la vida y muerte de Rigoberto Campos Salcido, "El Rigo", personaje vinculado al Cártel de Sinaloa y asesinado en un ajuste de cuentas con el clan Arellano Félix.

Entre prótesis, mutilaciones y venganzas, su historia se convirtió en un símbolo de la violencia fronteriza de los 90, inmortalizada en la voz de Chalino.

Aunque su figura genera controversia, el corrido consolidó al cantante como cronista de un México donde la música servía tanto de testimonio como de leyenda.

"Rigoberto Campos" se refiere a Rigoberto Campos Salcido, también conocido como "El Rigo", quien fue un socio del Cártel de Sinaloa que fue asesinado por un miembro de la familia Arellano Félix, lo que generó conflictos con el cártel rival. Esta figura es también objeto de un corrido titulado "Rigo Campos". 

¿Quién interpreta a "Rigo Campos?

En el video sale un personaje que interpreta al supuesto narcotraficante sinaloense y es otro sinaloense "El Compa Camarón".

La historia de este influencer culiacanense en sus videos cuenta experiencias cotidianas, él tuvo conexión a través de las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno en constante evolución en el panorama digital.

Imagen Placeholder

VIDEO:

Tecnología, nostalgia y polémica

  • La colaboración llega en un momento en que la industria musical explora duetos imposibles: artistas fallecidos reviven digitalmente para compartir escenarios virtuales.
  • En este caso, no solo se trata de un homenaje, sino de un recordatorio del poder narrativo del corrido y de la influencia intacta de Chalino Sánchez.
Imagen Placeholder

Chalino, entre la memoria y el mito

Nacido en Culiacán en 1960 y asesinado en 1992 tras un misterioso concierto, Chalino se convirtió en un símbolo de resistencia cultural. Su muerte violenta lo transformó en leyenda y su obra sigue influyendo en nuevas generaciones.

Treinta y tres años después de aquel crimen, su voz vuelve a sonar, como si nunca hubiera dejado de narrar las historias que incomodan y fascinan en igual medida.

Con "Rigo Campos", Los Tucanes de Tijuana no solo cumplen un anhelo artístico: reabren un diálogo entre la memoria, la música y la tecnología, demostrando que en el regional mexicano los muertos también tienen cosas que cantar.

Te puede interesar:

×