México
SEP 2025: Regreso a clases, conoce los días festivos del año
El ajuste permitirá que alumnos y docentes cuenten con un período vacacional más extenso, ya que el receso de verano.

FOTO: Luz Noticias.
Como ya sabemos la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las fechas oficiales del ciclo escolar 2025-2026, el cual tendrá como principal novedad que el regreso a clases será el 1 de septiembre, una semana después de lo que tradicionalmente ocurría.
El ajuste permitirá que alumnos y docentes cuenten con un período vacacional más extenso, ya que el receso de verano que comenzó el 16 de julio se prolongará hasta finales de agosto.
Calendario escolar 2025-2026
- De acuerdo con la SEP, el ciclo abarcará 185 días efectivos de clases en educación básica (preescolar, primaria y secundaria), mientras que las escuelas normales y de formación docente cumplirán con 190 días, concluye el 15 de julio de 2026.
TE PUEDE INTERESAR: Tren Chepe Express: ¿Cuántos kilómetros son de Los Mochis a la Sierra Tarahumara?

Días festivos oficiales
El calendario contempla siete días de asueto nacional en los que se suspenderán labores:
16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
17 de noviembre de 2025 – Aniversario de la Revolución Mexicana
2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
Vacaciones oficiales
El ciclo escolar incluirá dos periodos vacacionales largos:
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
Suspensiones por Consejo Técnico
Como cada año, el último viernes de mes se destinará a las reuniones de Consejo Técnico Escolar, lo que implica suspensión de clases en estas fechas:
26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.
Cursos y evaluaciones
Además, los maestros deberán asistir a dos cursos intensivos de actualización: el primero del 26 al 29 de agosto de 2025 y el segundo del 7 al 9 de enero de 2026.
Por su parte, los padres de familia recibirán las boletas de calificaciones en tres entregas:
14 de noviembre de 2025
13 de marzo de 2026
3 de julio de 2026
Con este calendario, la SEP busca garantizar certidumbre a las comunidades escolares y organizar de manera anticipada las actividades académicas y familiares.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México