Sinaloa | Centro
Rocha Moya atiende a madres de desaparecidos en el Palacio de Gobierno en Culiacán
El gobernador recordó que su primera acción en el cargo fue reunirse con los grupos de busqueda

El gobernador Rubén Rocha Moya atendió a los colectivos que este viernes colocaron zapatos y fichas de búsqueda en la explanada de Palacio de Gobierno, a manera de protesta por los miles de desaparecidos que registra Sinaloa.
Fue alrededor de las 11:00 horas cuando el mandatario estatal bajó de su oficina en el tercer piso para observar personalmente la manifestación, y posteriormente conversó con las lideresas de estos grupos.

- Te puede interesar: Colectivos de búsqueda reportan más de 2 mil desaparecidos en casi un año de violencia en Sinaloa
En entrevista, recordó que su primera acción como gobernador fue precisamente reunirse con las madres buscadoras, y desde entonces ha venido cumpliendo algunos compromisos como la construcción de los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana.
"El mensaje para las buscadoras es que este gobierno que encabezo ha estado desde el primer día, el 1 de noviembre del 2021 me reuní con ellas, hice compromisos de hacerles tres centros de resguardo e identificación y ya los tenemos prácticamente concluidos, estamos trabajando, estamos buscando la vida científica y todo para la recuperación de la identidad de los cuerpos que están en fosas comunes", dijo.

Sobre la gran cantidad de desaparecidos que ha dejado la guerra de los últimos 12 meses en Sinaloa, el gobernador lamentó estos casos y dijo que todos los órdenes de gobierno trabajan para combatir la situación, aunque reconoció que la desaparición forzada es un problema a escala mundial.

Y es que de acuerdo a colectivos como Sabuesos Guerreros, Sinaloa registra más de 3 mil personas desaparecidas en casi un año de violencia, la gran mayoría de los cuales se presentan en Culiacán.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa