Sinaloa | Norte
Septiembre y octubre traerán las precipitaciones más intensas del año en Sinaloa: Juan Espinoza
Durante este periodo, históricamente se registran las lluvias más abundantes, lo que puede representar un alivio para el sistema de presas.

Septiembre y octubre serán los meses con las lluvias más fuertes del año en Sinaloa, advirtió el geofísico Juan Espinoza Luna, al destacar que todavía está por llegar el periodo de mayor aportación de agua en la entidad.
El especialista explicó que históricamente estas semanas concentran las precipitaciones más abundantes, lo que representa un doble escenario: por un lado, la posibilidad de recuperar los niveles de almacenamiento en las presas, y por otro, un incremento en el riesgo de tormentas de rápida formación.
- Te puede interesar: Presas de Sinaloa alcanzan el 26.1 %: ¿Cuáles reciben menos aportaciones al terminar agosto?

“Es importante recordar que septiembre y octubre son los meses con más precipitaciones en Sinaloa. Todavía nos falta el periodo de mayor aporte de agua y también de riesgos por tormentas de rápida formación. Aunque ha llovido, la situación hídrica sigue siendo crítica", expresó.
El llamado a la población es mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, ya que estos meses suelen traer consigo fenómenos que pueden derivar en inundaciones y afectaciones en zonas urbanas y rurales.

Actualmente, el sistema de presas de Sinaloa registra un almacenamiento de 4,082.5 millones de metros cúbicos, equivalente al 26.1% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el informe del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua.

Aunque la cifra representa un ligero repunte frente a 2024 y permitió superar nuevamente el umbral de los 4 mil millones, el nivel sigue siendo uno de los más bajos de los últimos 30 años.

La presa Picachos se mantiene por encima del 100% y continúa desfogando grandes volúmenes, mientras que las más críticas son la Josefa Ortiz de Domínguez, con apenas 6.8%, y la Juan Guerrero Alcocer, que permanece entre las de menor recuperación en la entidad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa