Sinaloa | Sur
Mazatlán te quiero limpio: más de 500 m³ de basura retirados gracias a jornadas de limpieza
En esta ocasión la brigada se desplegó de manera simultánea en tres puntos, el Parque Ciudades Hermanas, la playa Olas Altas y la colonia Rafael Buelna

Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las calles, parques y playas del puerto, el Gobierno Municipal continúa impulsando el programa "Mazatlán te quiero limpio", una estrategia que cada sábado involucra a dependencias municipales y ciudadanía en jornadas de limpieza y concientización ambiental.
La presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez, informó que en esta ocasión la brigada se desplegó de manera simultánea en tres puntos, el Parque Ciudades Hermanas, la playa Olas Altas y la colonia Rafael Buelna.

"Un sábado más del Mazatlán, te quiero limpio este programa que llegó para quedarse donde todos los sábados, recordamos a las y los mazatlecos que buscamos un mejor lugar para vivir, que buscamos que toda la gente en el puerto, pues generemos conciencia de qué queremos, calles dignas para nuestras hijas e hijos, y pues siempre invitándolos para que se unan a estas jornadas en redes sociales, siempre ponemos los puntos que vamos a estar limpiando, esta vez elegimos una playa o una colonia y este parque", explicó la alcaldesa de Mazatlán.

En cada espacio participaron diferentes dependencias, Servicios Públicos y Ecología en el parque, la Operadora de Playas en la zona costera y personal de JUMAPAM en la colonia, quienes además atendieron reportes ciudadanos.

Palacios Domínguez destacó que, hasta este fin de semana, el programa ha logrado retirar un total de 539 metros cúbicos de basura, lo que equivale a 77 camiones de volteo o casi 18 mil costales de desechos que ya no terminan en arroyos, calles o playas.

La presidenta municipal subrayó que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre dependencias municipales y el compromiso de la ciudadanía que participa activamente.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también generar conciencia ambiental en la población para mantener un Mazatlán más limpio y sustentable.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa