Sinaloa | Norte
Detectan crema mexicana con mercurio en niveles muy peligrosos
La dependencia federal subrayó la importancia de verificar que todos los productos que se aplican en la piel sean adquiridos en lugares con verificación sanitaria.

El mercurio que contienen inhibe la producción de melanina y representa un riesgo grave para la salud de quienes los usan. FOTO: Luz Noticias.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta tras detectar que algunos productos cosméticos para aclarar la piel contienen altos niveles de mercurio, una sustancia tóxica no declarada en el etiquetado.
Estos productos, conocidos como SLP (Skin Lightening Products), incluyen cremas, jabones, sueros y aceites, y se utilizan con el objetivo de aclarar la piel, reducir manchas, signos de envejecimiento o tratar el acné.
- Debes leer: Brotan aguas de color rojo y con mal olor en drenaje de Los Mochis; afectan a distintas zonas
Cosméticos con altos niveles de mercurio
Sin embargo, el mercurio que contienen inhibe la producción de melanina y representa un riesgo grave para la salud de quienes los usan.
Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) detectó que la Crema Limpiadora y Curativa La Tía Mana, fabricada en México, contiene 5,432 ppm de mercurio, a pesar de que la normativa mexicana prohíbe el uso de esta sustancia en cosméticos.
La COFEPRIS advirtió que la exposición prolongada al mercurio en cosméticos puede causar daños en los riñones, sistema nervioso y piel, además de provocar reacciones alérgicas graves.
- Te puede interesar: El polémico tránsito, "El Pato" Heredia vuelve de su incapacidad pero no a las calles de Los Mochis
Por ello, recomiendan revisar cuidadosamente el etiquetado de los productos, evitar adquirirlos en mercados informales y reportar cualquier sospecha de productos peligrosos para su evaluación y retiro del mercado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa