México
Ciclón "Lorena": ¿Cuál sería su trayectoria al formarse en el Pacífico?
El SMN y la Conagua revelan que La Depresión Tropical Doce-E evolucionaría a Tormenta Tropical en las próximas horas, convirtiéndose en "Lorena"

FOTO: Cortesía/Conagua.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen una gran vigilancia de la Depresión Tropical Doce-E, la cual estaría evolucionando en muy poco tiempo a Tormenta Tropical, lo que originaría el doceavo ciclón de la temporada en el océano Pacífico, y llevaría el nombre de "Lorena".
- Te puede interesar: Ciclón "Lorena" se formaría esta tarde en el Pacífico provocando lluvia en varios estados
Información que comparte el SMN y la Conagua señala que la Depresión Tropical Doce-E estaría evolucionando a Tormenta Tropical aproximadamente a las 12:00 de la tarde de este martes 2 de septiembre, por lo que sería aproximadamente en ese momento cuando nacería el ciclón "Lorena", y se formaría justo enfrente de los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, en el Océano Pacífico.

FOTO: Cortesía/Conagua.
La trayectoria de "Lorena"
Es importante señalar, que actualmente, es decir la mañana de este martes 2 de septiembre, el centro de la Depresión Tropical Doce-E se ubica a 345 km al oeste - suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 km al sur - suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, además debes saber que tiene un desplazamiento hacia el oeste - noroeste a 24 km por hora.

FOTO: Cortesía/Conagua.
Esto significa que, como comparten SMN y la Conagua, una vez que la Depresión Tropical Doce-E se convierta en el ciclón "Lorena", se encaminará hacia las zonas centro de Baja California Sur, asimismo, este fenómeno meteorológico, una vez que se forme, tomaría un poco de fuerza en el Golfo de California e impactaría nuevamente como depresión tropical a Sonora.
Lluvias en diferentes estados
Así es, la trayectoria de lo que sería el ciclón "Lorena" apuntaría hacia el territorio nacional, además debes saber que este fenómeno natural, incluso ahora que se encuentra como depresión tropical, ya está generando lluvias puntuales en varios estados de la república.
- Te puede interesar: Se acerca un huracán: ¿Qué recomendaciones debes seguir?
Esta formación en el Océano Pacífico ha provocado lluvias en Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, entidades en donde seguirá provocando precipitaciones durante las siguientes horas, además de Baja California Sur y en unos días en Sonora.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México