Sección

Agro

Sembrar con humedad del huracán "Lorena" es riesgoso para productores

Productores agrícolas del Valle del Carrizo enfrentan incertidumbre para iniciar la siembra de frijol o tomatillo tras las lluvias del huracán Lorena.

Sembrar con humedad del huracán Lorena es riesgoso para productores

FOTO: Luz Noticias.

Las lluvias que se tienen pronosticadas para Sinaloa a causa del  huracán "Lorena" son entre 150 hasta 250 mm, y  en el norte de Sinaloa podría parecer una oportunidad para adelantar el inicio del ciclo agrícola;  sin embargo, especialistas y representantes del sector agrícola advierten que sembrar con esta humedad sin tener asignada el agua para riego representa un alto riesgo.

Epifanio Machado, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, explicó que actualmente no hay condiciones para que los productores se animen a sembrar, pese a la humedad en el suelo, pues la presa Josefa Ortiz de Domínguez está al 7.5 % de su capacidad.

TE PUEDE INTERESAR: Sinaloa desfasa siembra de papa por sequía

Imagen Placeholder

"Apenas a finales de septiembre se pudieran sembrar frijol o tomatillo, pero si se avientan a la siembra sin tener seguridad de cuándo van a asignar el agua, pues ya van arriesgando. No hay productor que se anime a hacerlo", señaló.

Asignación de agua:

La principal razón de esta cautela es la incertidumbre sobre la asignación de agua para el ciclo otoño-invierno, debido a que las presas del norte de Sinaloa siguen en niveles críticos y no se sabe cuánta agua será liberada para los distritos de riego.

"Las presas están bajas  y no se sabe cuánta asignación va a tocar al Valle del Carrizo. El año pasado, se vació la Colosio. y  se tuvo que secar la Miguel Hidalgo para poder mandar agua a esta zona y no fue suficiente", recordó.

El presidente del organismo auxiliar  reitero que sin agua asegurada para riego, sembrar ahora puede traducirse en pérdidas económicas para los productores, por ello  los módulos de riego están a la espera de las decisiones de Conagua respecto a la distribución hídrica, para  tomar decisiones responsables sobre la  siembra del ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026.

Te puede interesar:

×