Sección

México

"Lorena" se intensifica a Huracán en el Pacífico ¿Cuándo impactará a México?

Durante la madrugada de este miércoles Lorena ha alcanzado la categoría de huracán en el Pacífico, y se prevé que se intensifique a categoría dos.

Orlando Medina
03/09/25

Lorena se intensifica a Huracán en el Pacífico ¿Cuándo impactará a México?

FOTO: Cortesía/Conagua.

Durante la madrugada de este miércoles 3 de septiembre la tormenta "Lorena" formada en el océano Pacífico alcanzó la categoría de huracán 1, además el Servicio Meteorológico Nacional y la comisión Nacional del Agua comparten que cuenta con dirección hacia el territorio mexicano. 

Durante la mañana de este miércoles 3 de septiembre el huracán "Lorena" categoría 1 se localiza a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 345 km al sur suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, una tormenta que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km por hora y rachas de 150 km por hora

Te puede interesar: 

¿Cuándo impactará a México?

Es importante señalar, que el SMN y la Conagua informan que el huracán "Lorena" categoría 1 tiene un desplazamiento hacia el noroeste de 24 km por hora, lo que significa que se dirige hacia el territorio nacional, y según informan estas dependencias estaría tocando tierra en la zona centro de Baja California Sur el próximo viernes 5 de septiembre.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Conagua.

Además, tras pasar por Baja California, esta tormenta se internaría al Golfo de California y volvería a tocar tierra ya con sus remanentes en la zona norte del estado de Sonora, por lo que impactaría dos veces al territorio mexicano. 

Alcanzará la categoría 2 

Cabe agregar, que el pronóstico señala que el huracán "Lorena" alcanzaría la categoría 2 en las siguientes horas, sin embargo, se estaría debilitando un poco antes de tocar tierra en Baja California Sur el próximo viernes. 

Te puede interesar: 

Es importante agregar que las bandas nubosas que está generando el huracán "Lorena" causaría afectaciones en varias estados de la república, provocando un alto oleaje y lluvias, por lo que el SMN y la Conagua mantiene una zona de prevención por efectos de  esta tormenta en varias entidades como lo son Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur y sonora.

Te puede interesar:

×