Sección

Sinaloa | Centro

SEPyC advierte: "Ningún director debe condicionar la educación y ellos lo saben"

Gloria Himelda Félix Niebla rechazó el condicionamiento de libros o documentos a través del pago de cuotas escolares.

Samuel Mariscal
03/09/25

SEPyC advierte: Ningún director debe condicionar la educación y ellos lo saben

FOTO: Luz Noticias.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, exhortó a los directores de escuelas para que garanticen la gratuidad de la educación y se abstengan de condicionar la entrega de libros, documentos o cualquier servicio educativo al pago de cuotas

Y es que a la redacción de Luz Noticias han llegado denuncias de padres de familia que señalan que, incluso, las autoridades escolares les dicen que paguen las cuotas con el dinero de becas como la Rita Cetina, que entrega el Gobierno Federal.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian a secundaria de Ahome por negar libros gratuitos a quienes no pagan cuota

Imagen Placeholder

Talleres:

"Nosotros actuamos directamente, en cuanto se detecta un asunto le damos puntual seguimiento, ningún director, ninguna autoridad escolar debe de condicionar y ellos lo saben, para nosotros fue una prioridad insistir en que estas circunstancias que se vienen presentando en algunos planteles se sostengan como tal: un tema voluntario", dijo la titular de la SEPyC.

Informó que previo al inicio del ciclo escolar la Secretaría a su cargo impartió talleres intensivos y consejos técnicos escolares para reforzar entre los directivos el principio de gratuidad.

 "Hemos sido muy insistentes: la educación en Sinaloa es gratuita, inclusiva y sin condicionamientos. No se puede limitar la entrega de libros, calificaciones o la inscripción por aportaciones económicas", enfatizó.

Imagen Placeholder

La secretaria aclaró que las asociaciones de padres y madres de familia pueden realizar aportaciones voluntarias para mejoras en los planteles, pero estas no deben ser obligatorias

"La denominación de cuotas sugiere obligatoriedad, y eso no lo permitimos. Son aportaciones voluntarias, y ningún estudiante será privado de sus derechos educativos por no contribuir", señaló.

Dijo que el Gobierno del Estado respalda la gratuidad con la entrega de uniformes, calzado deportivo, útiles escolares y, por su parte, el Gobierno Federal entrega la beca Rita Cetina, además de una inversión de 370 millones de pesos en 900 planteles a través del programa La Escuela Es Nuestra, recursos manejados directamente por los padres. 

La titular de la SEPyC agregó que esta dependencia ha atendido denuncias recibidas por medios de comunicación sobre posibles irregularidades, dando seguimiento inmediato para corregirlas. 

"Monitoreamos diariamente las incidencias y actuamos de inmediato ante cualquier anomalía reportada", afirmó. 

Cabe aclarar que, según Gloria Himelda Félix, hasta el momento, no se han registrado denuncias formales por cobro de cuotas, pero la SEPyC mantiene un seguimiento puntual.

Te puede interesar:

×