México
Café del Bienestar: ¿Cuánto cuesta la presentación más barata?
El Café del Bienestar es fruto del esfuerzo de pequeños productores cafetaleros de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.

El Café del Bienestar es un café 100% mexicano y está disponible en tres presentaciones. FOTO: Luz Noticias.
El Gobierno de México presentó el pasado miércoles 3 de septiembre el Café del Bienestar, un café 100% mexicano que está disponible en tres presentaciones. ¿Cuánto cuesta la presentación más barata?
El Café del Bienestar es fruto del esfuerzo de pequeños productores cafetaleros de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero y la presentación más barata es el frasco de 50 gramos que cuesta 35 pesos.
¿Qué es el Café del Bienestar?
El Café del Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México presentada como parte del plan de alimentos saludables de bajo costo para las familias mexicanas.
Este café 100% mexicano se encuentra disponible en las Tiendas del Bienestar a precios accesibles y las ganancias generadas se destinan directamente a pequeños productores de café de comunidades indígenas.
Presentaciones y precios:
- 50 gramos: 35 pesos
- 90 gramos: 65 pesos
- 205 gramos: 110 pesos
El Café del Bienestar se elabora con granos acopiados de pequeños productores pertenecientes a comunidades indígenas mixes, mixtecas, nahuas, otomíes, popolocas y tlapanecas.
Hasta el momento se han invertido 59.4 millones de pesos en el acopio de 913 toneladas de café y se ha beneficiado a más de 6 mil 646 pequeños productores de comunidades indígenas.
El Café del Bienestar está compuesto por una mezcla de granos de café arábica y pergamino y una pequeña porción de grano robusta, se cultivan bajo sistemas agroforestales para promover la sostenibilidad ambiental y el producto final es completamente natural, libre de azúcares, edulcorantes, saborizantes y colorantes.
- Te puede interesar: Tren "El Sinaloense": cuánto tiempo hará de Los Mochis a Mazatlán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el Café del Bienestar contribuye a mejorar la vida de las familias cafetaleras, en especial las de la región de La Montaña de Guerrero, una de las regiones con mayor rezago social del país.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México