Política
Difieren audiencia de Vargas Landeros para conocer carpeta de investigación
Esta audiencia fue por un nuevo juicio por el uso indebido del recurso público, en el que se realizó un contrato millonario sin licitar

FOTO: Difieren audiencia de Vargas Landeros para conocer carpeta de investigación
Difieren audiencia del Alcalde desaforado de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, para permitir a los acusados conocer la carpeta de investigación por contrato millonario sin licitar durante su mandato en el Ayuntamiento.
Esta audiencia fue por los delitos de Desempeño Irregular de la Función Pública y Ejercicio Indebido del Servicio Público, la cual se reprogramó para el 3 de octubre de 2025, a las 9:30 h, en la Sala A.
Se realizó en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro, en Culiacán, por el juez de Control Penal, Carlos Alberto Herrera.

Denuncia por contrato millonario sin licitar
De acuerdo con la denuncia presentada, el gobierno de Vargas contrató a la empresa Consultoría Humana Acsora S.A. de C.V. para recuperar el ISR de las participaciones federales del municipio para recuperar un monto de $96,899,078.00 millones de pesos.
A la empresa Acsora se le pagaron $33,720,879.14 millones de pesos, cuyo monto no se licitó en el contrato. Además, empresa no contaba con antecedentes de operación real, por lo cual se investiga si se trató de una simulación para desviar recursos públicos.

Funcionarios acusados por Desempeño Irregular de la Función Pública
Además de Vargas Landeros, 8 funcionarios más fueron acusados, quienes pertenecían al Comité de Adquisiciones, aunque solamente por el delito del Desempeño Irregular de la Función Pública.
Vargas Landeros cursa un proceso penal por delitos en la Función Pública
En el mes de julio, Gerardo Octavio Vargas Landeros, fue vinculado a proceso por los delitos de Desempeño Irregular de la Función Pública y Ejercicio Indebido del Servicio Público, mientras que los mismos ocho exfuncionarios municipales enfrentan cargos únicamente por el primer delito.

El caso se centra en el arrendamiento de 135 patrullas en 2021, mediante un contrato directo con la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., por más de 161 millones de pesos, sin licitación pública y con recursos comprometidos hasta 2024.
La ASE y la ASF detectaron irregularidades, incluyendo la falta de fianza de garantía y un probable daño al erario de 14.5 millones de pesos.

- TE PUEDE INTERESAR: Antonio Menéndez denuncia a Gerardo Vargas por contrato millonario sin licitación
Argumentos de la Defensa
Durante la audiencia donde fue vinculado a proceso, celebrada el 8 de julio de 2025, la defensa alegó que la adquisición ayudó a reducir la inseguridad y se amparaba en un decreto federal que permitía compras directas tras la pandemia.
Sin embargo, el juez consideró que no existía urgencia real, pues varias patrullas fueron destinadas a áreas administrativas y no a seguridad.
Como medida cautelar, Vargas Landeros y los demás imputados deberán presentarse mensualmente en la UMECA durante seis meses, plazo en el que deberán reunir pruebas para continuar el proceso.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Política