Espectáculos
Morrissey pone fin a su relación con The Smiths y pone en venta sus derechos musicales
Morrissey dio la noticia a través de sus redes sociales, donde daba los pormenores de su decisión y poderle decirle adiós a sus excompañeros de banda

El cantante británico que después de su salida de la agrupación tuvo una exitosa carrera como solista, señaló que puso en venta su parte de los derechos del grupo
El mundo de la música se encuentra en estado de "Shock" al darse la noticia de que la leyenda Morrissey anunciara vender los derechos de la legendaria banda "The Smiths".
El cantante británico que después de su salida de la agrupación tuvo una exitosa carrera como solista, señaló que puso en venta su parte de los derechos del grupo.
Morrissey agregó que dicha decisión fue debido al cansancio de la explotación musical.
¿Por qué Morrissey vendió sus derechos?
Morrissey dio la noticia a través de sus redes sociales, donde daba los pormenores de su decisión y poderle decirle adiós definitivo a sus excompañeros de banda.
"Morrissey no tiene más remedio que ofrecer a la venta todos sus intereses comerciales en "The Smiths" a cualquier interesado/inversor. Estoy agotado por cualquier conexión con Marr, Rourke, Joyce. Estoy harto de asociaciones maliciosas. Con toda mi vida he pagado lo que me corresponde por estas canciones e imágenes. Ahora quisiera vivir desvinculado de quienes solo me desean mala voluntad y destrucción, y esta es la única solución. Las canciones soy yo, no son nadie más, pero traen consigo comunicaciones comerciales que se esfuerzan al máximo para crear tanto miedo y rencor año tras año. Ahora debo protegerme, sobre todo mi salud".
¿Quiénes fueron The Smiths?
Fue una influyente banda británica de rock alternativo e indie formada en Manchester, Inglaterra, en 1982, considerada una de las agrupaciones más importantes del panorama musical del Reino Unido en los años 80, y una de las más influyentes de todos los tiempos en el género alternativo.
The Smiths definió el sonido del indie rock británico de los 80. En una época dominada por el pop sintético, ellos apostaron por un sonido más orgánico, melancólico y literario.
Las letras de Morrissey eran introspectivas, provocadoras, poéticas y profundamente personales, mientras que la guitarra de Johnny Marr ofrecía arreglos sofisticados y melodías brillantes.
Se convirtieron en una voz generacional para jóvenes sensibles, inconformes y desencantados del Thatcherismo británico.
The Smiths influyó a artistas como Radiohead, Blur, Oasis, The Killers, Arctic Monkeys, y muchos más.
Son considerados íconos del rock alternativo y un emblema del movimiento indie.
La revista Rolling Stone los ha incluido repetidamente entre las mejores bandas de todos los tiempos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Espectáculos