Sección

Sinaloa | Centro

Autoridades deben sumarse a la marcha por la paz en Culiacán, no verla como oposición: Derechos Humanos

Óscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH, lamentó que, a un año de iniciado el conflicto entre grupos del crimen organizado, el problema siga vigente

Samuel Mariscal
05/09/25

Autoridades deben sumarse a la marcha por la paz en Culiacán, no verla como oposición: Derechos Humanos

FOTO: Autoridades deben sumarse a la marcha por la paz en Culiacán, no verla como oposición: Derechos Humanos

Las autoridades estatales deberían sumarse a la marcha por la paz que se realizará este próximo domingo en la ciudad de Culiacán, lejos de ver este evento como un acto de la oposición, consideró Óscar Loza Ochoa.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos lamentó que, a un año de iniciado el conflicto entre facciones del crimen organizado, este problema siga vigente, lastimando a la sociedad y cobrando vidas, por lo que señaló como legítima la iniciativa de la población de tomar las calles para protestar pacíficamente.

En ese sentido, el titular de la CEDH mencionó que, aunque las autoridades están haciendo un esfuerzo para tratar de contener los índices de violencia, esto no es suficiente y por ello se debe hacer un rediseño de la estrategia de seguridad.

"Esa convocatoria que hay para manifestarse el próximo domingo pues no debería verse como una actividad de una oposición, sino una actividad de la sociedad que busca el regreso precisamente a la normalidad, y debiera de sumarse la autoridad, es tarea de todos, de ellos y de la sociedad", dijo.

Imagen Placeholder

TE PUEDE INTERESAR: ¡Los Mochis bajo el agua! Lluvias de "Lorena" inundan colonias y comunidades en Ahome

Estadísticas de Derechos Humanos

Según Óscar Loza y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, del 9 de septiembre del 2024 a la fecha se han registrado:

  • · 50 homicidios de menores.
  • · 76 mujeres asesinadas.
  • · 1907 desapariciones.
  • · 64 agresiones a periodistas.
  • · Alrededor de 1250 casos de desplazamiento forzado.

Eventos masivos

Pese a la problemática, el titular de la CEDH se dijo de acuerdo con la realización de los eventos masivos en puerta en Culiacán, como las Fiestas Patrias y el Aniversario de la ciudad, pues consideró que, si se aplican todas las medidas preventivas, esto puede contribuir a que la sociedad recupere poco a poco la normalidad y los espacios comunes.

"Aun con todas las dudas que haya, vamos buscando trabajar todos para que si sea posible que esa vida que teníamos en la vía pública y aún en los centros de trabajo y en la escuela, pueda ser posible regresar, con todas las precauciones que el caso amerita", comentó.

Te puede interesar:

×