Sección

Sinaloa | Centro

"Por mucho tiempo sentimos orgullo por la delincuencia, pero era una ficción": Consejo Estatal de Seguridad

A casi un año del conflicto entre facciones del crimen organizado, Miguel Calderón Quevedo señaló que los delincuentes no tienen códigos ni escrúpulos.

Samuel Mariscal
05/09/25

Por mucho tiempo sentimos orgullo por la delincuencia, pero era una ficción: Consejo Estatal de Seguridad

FOTO: Luz Noticias.

Durante muchos años los sinaloenses se acostumbraron a coexistir con el crimen organizado y hasta llegaron a sentir orgullo de ello ;sin embargo, todo esto era una ficción y un engaño, señaló Miguel Calderón Quevedo a casi un año de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa.

El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública dijo que esta percepción era una ilusión que ocultaba la verdadera magnitud del problema, describiéndolo como "estar dormido a un lado de quien genera el mayor de los males". 

Además, comentó que los delincuentes "no tienen códigos ni escrúpulos" y esto ha quedado demostrado en diversos eventos del último año, uno de los más recientes, el ataque al Hospital Civil de Culiacán, donde perdieron la vida personas inocentes.

Imagen Placeholder

"Yo había hablado de los escrúpulos, la delincuencia, pues, creo que no tiene escrúpulos, la delincuencia no tiene códigos. Por mucho tiempo pensábamos que esa coexistencia, esa especie de cobijo que la delincuencia había dado en Sinaloa, y un poco sentíamos orgullo de eso, de que en Sinaloa no había cobro de piso, de que en Sinaloa no había transgresión a la cotidianidad. Pues era una especie de ficción, una especie de engaño, una especie de estar dormido a un lado de quien genera el mayor de los males", dijo.

Contener la violencia:

Calderón Quevedo subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones para contener la violencia, comparando la situación con los lugares más pacíficos del mundo, donde los delitos existen, pero están controlados gracias a estructuras gubernamentales sólidas.

"Creo que parte del tema es limitar las acciones delincuenciales teniendo instituciones fuertes. Si ustedes analizan los lugares más pacíficos del mundo, esos lugares también tienen homicidios, esos lugares también tienen robo, pero están contenidos porque tienen instituciones fuertes.", señaló.

Estadísticas del CESP

Según el Consejo Estatal de Seguridad Pública, con base en estadísticas de la Fiscalía General de Sinaloa, de septiembre del 2024 a agosto del 2025 se han cometido:

  • 1826 homicidios dolosos, siendo junio el mes con más casos (207).
  • 2390 privaciones ilegales de la libertad, siendo julio el mes con más casos (233).
  • 6835 robos de vehículos, siendo mayo el mes con más casos (694).
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×