Agro
Presas de Sinaloa siguen recuperándose: almacenamiento de agua alcanza el 33%
El sistema marca un almacenaje de 5157.6 millones de metros cúbicos, según el informe de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de Conagua

FOTO: Presas de Sinaloa siguen recuperándose: almacenamiento de agua alcanza el 33%
Las principales presas del estado de Sinaloa alcanzaron el 33.0% de su capacidad de almacenamiento, así lo dio a conocer la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el reporte de este domingo 7 de septiembre, las 11 presas más importantes acumulan 5157.6 millones de metros cúbicos de agua.

En las últimas 24 horas se reportaron aportaciones de 2169.9 metros cúbicos por segundo, mientras que las extracciones se mantuvieron en 3.7 metros cúbicos por segundo, Esto permitió un incremento neto de más de +193.8 Mm³ en el sistema estatal.
La presa Luis Donaldo Colosio (Huites), ubicada en el municipio de Choix, sigue teniendo los mayores niveles de captación registrando un almacenamiento de 1437.5 Mm³ que equivale a un 44.9% de su capacidad, seguida de la Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en el municipio de Sinaloa, con 780.6 Mm³, o sea 48.2% de su capacidad máxima.

- TE PUEDE INTERESAR: Ruiz Cortines registró 207 mm de lluvia: la mayor precipitación en Sinaloa tras remanentes de Lorena
Nivel de las presas:
- Luis Donaldo Colosio: 1437.5 Mm³ (44.9%)
- Miguel Hidalgo y Costilla: 668.5 Mm³ (21.6%)
- Josefa Ortiz de Domínguez: 101.0 Mm³ (19.5%)
- Gustavo Díaz Ordaz: 780.6 Mm³ (48.2%)
- Guillermo Blake Aguilar: 111.9 Mm³ (38.1%)
- Eustaquio Buelna: 35.1 Mm³ (43.9%)
- Adolfo López Mateos: 705.0 Mm³ (22.8%)
- Sanalona: 278.8 Mm³ (40.5%)
- Juan Guerrero Alcocer: 18.8 Mm³ (34.2%)
- José López Portillo: 731.3 Mm³ (28.3%)
- Aurelio Benassini V.: 289.2 Mm³ (71.6%)
- TOTAL: 5157.6 Mm³ (33.0%)
Aportaciones extraordinarias por "Lorena"
Las lluvias de los remanentes de la tormenta tropical "Lorena" dejaron aportaciones extraordinarias en el sistema de presas de Sinaloa; sin embargo, autoridades de los tres niveles de gobierno en estrecha coordinación con la Conagua, mantienen el monitoreo constante del comportamiento de las presas, para establecer estrategias en busca de optimizar el recurso hídrico.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro