Sección

Espectáculos

¿Quiénes eran "Las Poquianchis"? La nueva serie de Netflix de la que todos hablan

La dramática e impactante historia real de Las Poquianchis llega en una serie original de Netflix con todo el estilo del director mexicano Luis Estrada.

Orlando Medina
10/09/25

¿Quiénes eran "Las Poquianchis"? La nueva serie de Netflix de la que todos hablan

FOTO: Cortesía/Netflix.

En 1964 el caso de "Las Poquianchis" sacudió a México, debido a que se trata de la historia de las hermanas González Valenzuela, responsables de decenas de mujeres asesinadas en este país, una historia que ahora es abordada por el galardonado director Luis Estrada en la serie original de Netflix "Las Muertas". 

Es importante señalar, que la serie "Las Muertas" está disponible en Netflix desde este miércoles 10 de septiembre, y como adelantamos, aborda el caso de "Las Poquianchis", debido a que es una producción basada en la novela homónima publicada en 1977 y escrita por el autor Jorge Ibargüengoitia. 

El caso de las hermanas Delfina, María de Jesús, Carmen y María Luisa González Valenzuela sacudió a México hace más de 60 años, hermanas que entre 1945 y 1964, dirigieron una red de prostitución en el bajío mexicano, con operaciones que se extendían en Guanajuato y Jalisco, reclutando a mujeres jóvenes bajo engaños e incluso secuestros. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Netflix.

Lo que impactó al pueblo mexicano sobre el caso de "Las Poquianchis", es que muchas de las mujeres víctimas de las hermanas González Valenzuela fueron asesinadas después de intentar escapar, enfermarse o simplemente por dejar de ser "útiles". 

Tras ser asesinadas, las mujeres eran enterradas por estas hermanas de manera clandestina, y según las investigaciones posteriores por parte de la autoridad mexicana, se pudieron encontrar hasta 150 víctimas en terrenos que pertenecían a "Las Poquianchis", una noticia que impactó fuertemente a la población mexicana en aquel 1964 y que ahora aborda Netflix en una serie con todo el estilo de Luis Estrada

"Las Muertas" en Netflix 

Si bien es cierto, no es la primera vez que la historia de "Las Poquianchis" es llevada a la pantalla, hay que recordar que en 1976 se lanzó una película que abordaba precisamente esta trama, una obra dirigida por Felipe Casals que narra este caso de una manera cruda, realista y sombría, dejando poco a la imaginación.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Netflix.

Por otro lado, la serie "Las Muertas" de Netflix de Luis Estrada es una sátira contemporánea del director mexicano, quien muestra en esta producción el mismo estilo narrativo satírico que podemos ver en títulos como "¡Que Viva México!", "La Ley de Herodes", y "El Infierno".

Una sátira con crítica social

Por supuesto, este estilo se ve también en el libro de Ibargüengoitia en el que se basa la producción original de Netflix, un título que utiliza la sátira para adaptar esta historia a la época contemporánea criticando estructuras de poder, la violencia normalizada, y la corrupción institucional que se vive, según Luis Estrada, en la sociedad mexicana

Lo mejor de todo, es que "Las Muertas" de Netflix es una producción que puedes ver en un fin de semana, debido a que se trata en realidad de una miniserie que cuenta con seis episodios y cada uno de ellos narra historias relacionadas pero independientes, lo que hace que no cuente con tramas de relleno y cada uno de estos capítulos sea interesante, por lo que sin duda es uno de los títulos más recomendados de esta plataforma estrenados en septiembre.

Te puede interesar:

×