Sección

Deportes

"El Travieso" Arce: ¿Por qué se retiró del boxeo? Esto pasó en su última pelea

El mochitense se caracteriza por su carisma y su capacidad para conectar con el público y lo convirtieron en uno de los boxeadores más queridos de México.

Adriana Ochoa
11/09/25

"El Travieso" Arce: ¿Por qué se retiró del boxeo? Esto pasó en su última pelea

FOTO: Luz Noticias.

La noche del 16 de noviembre del 2013 estaba preparada para la fiesta del boxeo. Jorge "El Travieso" Arce, ídolo sinaloense con cinco títulos mundiales en diferentes divisiones, subía al cuadrilátero para una de esas peleas que parecían rutinarias, un trámite más en la carrera de un campeón acostumbrado a los reflectores.

Enfrente estaba José Carmona, un joven colombiano de apenas 24 años, con hambre de gloria y la ilusión de que aquella noche sería el inicio de su historia en las grandes ligas del boxeo.

Nadie imaginó que ese combate marcaría el final de dos carreras.

TE PUEDE INTERESAR: "Los Kakamas Show" alburean a "El Travieso" Arce en Los Mochis | VIDEO

Imagen Placeholder

El inicio de una pelea "normal"

  • Desde el primer campanazo, la experiencia de Arce se impuso.
  • Carmona resistía, respondía con valentía, pero su defensa comenzaba a flaquear.
  • Round tras round, los golpes acumulados se hacían visibles en el rostro inflamado del colombiano.

Los entrenadores lo animaban, confiados en su aguante, mientras el público disfrutaba del espectáculo sin sospechar que la verdadera pelea apenas comenzaba.

El golpe que cambió todo

En el octavo asalto, Arce lanzó un derechazo seco, contundente, que encontró de lleno a Carmona. El colombiano se desplomó. El árbitro detuvo la contienda. El resultado parecía claro: otra victoria para el mexicano, otro KO en su impresionante récord de 49 nocauts en 64 triunfos.

Pero mientras el público celebraba, en la esquina contraria se encendían las alarmas. Carmona no reaccionaba con normalidad. Fue trasladado de inmediato al hospital. El diagnóstico estremeció al mundo del boxeo: daño cerebral severo. Una cirugía de urgencia, un coma inducido y el fin de una prometedora carrera.

Imagen Placeholder

El retiro inesperado

Jorge Arce, acostumbrado a la rudeza del ring, vivió esa noche la derrota más dolorosa, aunque la decisión oficial dijera lo contrario. El golpe que derribó a Carmona también golpeó su espíritu.

"Después de lo que pasó, ya no pude volver a subirme al ring con la misma mentalidad. No se lo deseo a nadie", confesó tiempo después.

Pocos días más tarde, anunció su retiro definitivo. No fue una derrota en el récord lo que lo alejó del boxeo, sino la tragedia de un colega que nunca volvió a pelear.

Imagen Placeholder

Carmona: la otra cara de la historia

Aunque José Carmona logró sobrevivir, su vida cambió para siempre. Hoy, fuera del ring, continúa luchando, pero en batallas muy distintas: la rehabilitación, la vida diaria y la adaptación a una nueva realidad.

Su nombre quedó grabado en la memoria del boxeo mexicano no por los títulos conquistados, sino por aquella noche en que la valentía y la fragilidad humana se encontraron en el mismo cuadrilátero.

Cabe subrayar que el mochitense mes tras meses y luego de 11 años de aquella noche que cambió su vida le deposita dinero a la familia del colombiano colombiano, para que pueda seguir con su vida, esa noble acción de Arce lo hace aún más destacar por su buen corazón.

VIDEO:

El legado de "El Travieso"

Más allá de la tragedia, Jorge Arce dejó una huella imborrable en el deporte:

  • Peleas totales: 74

  • Victorias: 64

  • Por KO: 49

  • Derrotas: 8

  • Empates: 2

Su estilo agresivo, su carisma y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en uno de los boxeadores más queridos de México. Pero su retiro nos recordó que el boxeo, más allá del espectáculo, es también un deporte de riesgos extremos.

Te puede interesar:

×