México
Ciclón “Mario”, al 90% de su formación en el océano Pacífico ¿Cuál será su trayectoria?
La zona de baja presión que se encuentra frente a las costas de Oaxaca tiene un 90% de formación en el océano Pacífico para las siguientes 48 horas.

FOTO: Cortesía.
Durante las primeras horas de este jueves 11 de septiembre la zona de baja presión que se encuentra cerca de las costas de Oaxaca en el océano Pacífico ha aumentado su probabilidad de formación ciclónica, hasta un 90% para las siguientes 48 horas, un fenómeno meteorológico que daría origen al ciclón “Mario” el treceavo de la temporada.
Información que comparte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que esta zona de baja presión que mantiene un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las siguientes 48 horas y se ubica actualmente a 145 km al suroeste de lagunas de Chacahua en Oaxaca y a 225 km al suroeste de Acapulco, Guerrero.
Como señalamos, la Conagua y el SMN indican que esta zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical en las siguientes 24 horas, por lo que es muy probable que la tormenta “Mario” ya esté conformada durante este fin de semana frente a las costas mexicanas.

FOTO: Cortesía/Conagua.
¿Cuál sería la trayectoria del ciclón “Mario”?
Respecto a la trayectoria que podría tener este ciclón en caso de formarse, es importante señalar que por el momento no existe un pronóstico para cuál sería la ruta que tomaría esta probable tormenta tropical, sin embargo, tomando en cuenta el desplazamiento actual que tiene la mencionada zona de baja presión el cual es hacia el oeste-noroeste, es muy probable que esta tormenta cuando esté formada tenga un desplazamiento paralelo a las costas mexicanas.
Esto significa, que una vez que el ciclón “Mario” esté conformado, este podría dejar afectaciones en varios estados de la República Mexicana ubicados en las costas del océano Pacífico, entidades como lo son Guerrero, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, por esa razón la recomendación de estar al pendiente de las actualizaciones meteorológicas por parte del SMN y la Conagua.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México