Sección

Sinaloa | Norte

Detectan 10 puntos de riesgo en Los Mochis tras lluvias

Secretaría de Obras y Servicios Públicos advierte que podría haber riesgo de socavones provocados por las inundaciones.

Esthela García
11/09/25

Detectan 10 puntos de riesgo en Los Mochis tras lluvias

FOTO: Luz Noticias.

La secretaría de Obras y Servicios Públicos de Ahome delimitó al menos 10 puntos en Los Mochis  que representan riesgo para la ciudadanía tras las recientes lluvias e inundaciones registradas lsonfoas 5 y 10 de septiembre. 

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Isaac Islas Arredondo, informó detectaron  ellos hoyos, baches y zanjas que podrían derivar en accidentes o en la formación de socavones las cuales han sido delimitadas para evitar riesgos. 

"Primero que nada, estamos delimitando algunos sectores que ya tenemos identificados. Por ejemplo, en Rosales y Alfonso Cano estuvimos al pendiente de que se señalizara para que no ocurriera algún accidente. Alrededor de unos 10 puntos están detectados. Vamos a darle prioridad a las urgencias y posteriormente seguiremos con los trabajos débiles", declaró.

Imagen Placeholder

El funcionario detalló que colonias como Las Mañanitas y sectores de la Rosendo G. Castro presentan problemas recurrentes de encharcamiento e inundaciones y para atender la situación, se enviaron pipas de desazolve y continúan los trabajos en otras áreas afectadas.

Islas Arredondo reconoció que el incremento de lluvias genera condiciones propicias para la aparición de socavones, aunque hasta el momento no se ha registrado algún caso que haya puesto en riesgo la vida de personas o provocado daños graves.

"Lo bueno es que no ha sucedido algo que realmente afecte ya sea un carro, una unidad o la vida de una persona, pero estamos muy al pendiente por todos los sectores de la ciudad", señaló.

Uno de los trabajos prioritarios actualmente es la rehabilitación del socavón que se abrió frente al cuartel de la Guardia Nacional en el Bulevard Centenario,  donde la Japama realiza la instalación de un tubo de 42 pulgadas, trabajo que estará resuelto en dos semanas

Imagen Placeholder

El Cerro de la Memoria sin problemas

El secretario destacó que, a diferencia de lo ocurrido el fin de semana anterior, el Cerro de la Memoria no presentó complicaciones con el escurrimiento al pluvial  que se detecto fue obstruido con una lona la semana pasada. 

Indicó que  la obstrucción detectada en días pasados fue intencional, ocasionada por una lona amarrada en un filtro, que impedía la saluda del agua y que fue retirada en cuanto se detecto. 

"Funcionó bien, la verdad que funcionó muy bien y en este caso no se presentó ninguna lona que estuviera amarrada, que fue una de las principales causas la otra ocasión", afirmó.

Finalmente, precisó que el tema de posibles responsabilidades legales por esta obstrucción será revisado en las instancias correspondientes, mientras que Obras Públicas continuará enfocada en atender los problemas de infraestructura y prevenir accidentes.

Te puede interesar:

×