Sinaloa | Norte
Ahome requiere 800 mdp para reparar drenajes
Gran parte del sistema de drenaje de Los Mochis y comunidades rurales cumplió su vida útil.

FOTO: Luz Noticias.
El municipio de Ahome enfrenta un rezago histórico en materia de drenajes pluviales y sanitarios, cuya reparación total requeriría una inversión estimada en 800 millones de pesos, señaló el presidente municipal, Antonio Menéndez del Llano Bermúdez.
Explicó que muchos de los sistemas de drenaje han colapsado debido a que cumplieron su vida útil y al momento de repararlos se dan cuenta que muchos de ellos ya son socavones que ponen en riesgo a la ciudadanía.

"Mucho drenaje, totalmente drenaje, sobre todo los colapsados, porque cumplieron su vida útil bajo el concreto o bajo la tierra, porque antes eran de cemento y estos se fracturan y quedan inservibles. (...) Estamos pidiendo alrededor de 800 millones de pesos para atender de manera integral el drenaje, pero sabemos que no existe un cálculo exacto, porque a veces tú encuentras un caído, una fuga, y al abrir el suelo te encuentras que hay cosas que requieren más presupuesto y más tiempo", indicó.
Recursos:
Antonio Menéndez del Llano destacó que la gestión ante la Federación y el Gobierno del Estado se centra en justificar la necesidad del recurso con proyectos transparentes y eficaces, de manera que cada peso pueda rendir lo más posible en beneficio de la ciudadanía.
"Más que presupuesto, tiene que ver con la eficacia y eficiencia con la que se aplica el mismo. No solamente son números, sino la forma en la que se aplican los costos y se entregan obras de calidad", puntualizó.

Actualmente, el municipio está solicitando que se incluyan recursos extraordinarios en el paquete de presupuesto, aunque reconoció que no existe un cálculo exacto debido a que, al abrir el suelo, suelen encontrarse fallas más profundas que requieren más tiempo y dinero.
El alcalde adelantó que diputados sinaloenses que integran la Comisión de Presupuesto, como Mario Zamora y Ana Ayala, podrían respaldar estas gestiones para que Ahome reciba un incremento en el presupuesto destinado a infraestructura básica, aunque admitió que sería difícil que fuera del monto que se necesita.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa