Sección

Sinaloa | Norte

Banderillas coreanas: la nueva sensación gastronómica en Los Mochis, ¿Ya las probaste?

Para coronar la experiencia, cada pieza se empaniza con sabritas, papas, Doritos, Cheetos torciditos o incluso Flamin´ Hot, creando una fusión inesperada.

Adriana Ochoa
13/09/25

Banderillas coreanas: la nueva sensación gastronómica en Los Mochis, ¿Ya las probaste?

FOTO: Luz Noticias.

El paisaje urbano gastronómico de Los Mochis suma un nuevo capítulo a su historia de sabores. Afuera de Sam´s Club y Suburbia, un pequeño puesto llama la atención de transeúntes y comensales curiosos: las banderillas coreanas, una propuesta que mezcla la tradición asiática con la creatividad sinaloense.

A primera vista parecen las clásicas banderillas de feria, pero basta con acercarse para notar que aquí hay algo distinto.

La masa no es común: está hecha con una receta secreta y fermentada con un elemento que sus creadores llaman "la prima hermana de la masa madre", lo que le da una textura ligera y un sabor particular.

Para coronar la experiencia, cada pieza se empaniza con sabritas, papas, Doritos, Cheetos torciditos o incluso Flamin´ Hot, creando una fusión inesperada que ya se ha convertido en tema de conversación entre los mochitenses.

 Imagen Placeholder

La estrella: "La Imperial"

Entre todas las opciones del menú, hay una que destaca y que, según los propios dueños, es la insignia del negocio: La Imperial.

Se trata de una salchicha elaborada a base de carne de res, previamente sazonada con especias, que es cubierta con la masa secreta y luego empanizada para conseguir un resultado crujiente por fuera y jugoso por dentro.

El precio de esta especialidad es de 65 pesos, mientras que otras versiones, como la de papa, cuestan 60 pesos. Las banderillas elaboradas con salchichas comerciales y queso se ofrecen en 50 pesos, ideales para quienes buscan probar algo diferente sin gastar demasiado.

Aderezos y toppings: la personalización como clave

El menú de acompañamientos parece diseñado para que cada cliente viva una experiencia única. Los aderezos van desde lo tradicional hasta lo exótico:

  • ranch
  • mayonesa
  • chipotle
  • anguila
  • chabacano spicy
  • mostaza
  • cátsup
  • cheeswhiz
  • tropical spicy.

Esta última opción merece mención especial: la banderilla tropical spicy combina maracuyá, mango y piña, un contraste entre lo dulce y lo picante que resulta sorpresivo al paladar. Por un costo adicional de 10 pesos, los clientes pueden elegir un topping extra con frituras, lo que convierte cada bocado en una explosión de texturas.

Imagen Placeholder

Más que banderillas: un concepto integral

El puesto no solo apuesta por este platillo. En su versión de fin de semana, ubicado en la colonia Adolfo López Mateos (calle Tlaxcala, entre Guasave y Mocorito #1220), los visitantes también pueden encontrar sushis y un abanico de bebidas refrescantes que incluyen sodas italianas, rusas y hasta piñas coladas.

Los horarios son constantes: de lunes a viernes, de 6:30 a 10 de la noche, en el bulevar Jiquilpan; y sábado y domingo, en su ubicación de colonia.

Imagen Placeholder

Innovación con sabor local

El auge de la comida callejera en Los Mochis encuentra en este concepto una nueva ruta: la innovación. Si bien la inspiración proviene de la gastronomía urbana de Corea del Sur, la adaptación mochitense añade ese sello regional que busca conquistar tanto a jóvenes foodies como a familias que salen a dar la vuelta.

Con su crujido particular, sus combinaciones inesperadas y su variedad de precios, las banderillas coreanas parecen haber llegado para quedarse. Y aunque nacieron en un pequeño puesto frente a Sam´s Club, su propuesta podría convertirse en el siguiente fenómeno gastronómico de la ciudad.

Te puede interesar:

×