Sección

México

Estas serían las fechas claves cuando se acaben las lluvias y empiece el frío

Este mes concentra la mayor cantidad de precipitaciones en el país.

Víctor Acosta
17/09/25

FOTO: Fin de las lluvias e inicio del frío.
FOTO: Fin de las lluvias e inicio del frío.

Con la llegada del otoño, México se encuentra en plena transición climática. Aunque septiembre sigue marcado por intensas precipitaciones, las autoridades ya se alistan para un invierno que traerá consigo frentes fríos, bajas temperaturas y la posible influencia del fenómeno de La Niña.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias concluye oficialmente el 30 de noviembre, mientras que el invierno comenzará el 21 de diciembre, con el solsticio que dará paso a la estación más fría del año y que se extenderá hasta el 20 de marzo de 2026.

Lluvias intensas en septiembre

Este mes concentra la mayor cantidad de precipitaciones en el país, lo que beneficia al campo mexicano pero también genera estragos como inundaciones y afectaciones en la vida diaria. A ello se suma la temporada de frentes fríos, que ya está activa y se extenderá de septiembre de 2025 a mayo de 2026.

Imagen Placeholder

El SMN estima la llegada de entre 51 y 56 frentes fríos, con efectos más marcados en los estados del norte y centro de México, donde se esperan fuertes vientos y descensos bruscos de temperatura.

¿Cómo será el invierno 2025-2026?

El portal especializado Meteored anticipa que México podría verse impactado por el regreso de La Niña, lo que traería un invierno inusual:

Predominio de días secos y soleados, con temperaturas más altas de lo normal.

Eventuales heladas extremas por irrupciones de aire ártico.

Posibles lluvias fuera de temporada, sobre todo en diciembre, enero y febrero.

Es decir, no todos los días del invierno serán fríos, pero sí habrá periodos de frío intenso intercalados con jornadas más templadas.

¿Dónde pega más fuerte el invierno?

Según datos de Conagua, los estados que históricamente registran las temperaturas más bajas durante la temporada invernal son:

Chihuahua

Durango

Zacatecas

Puebla

Estado de México

Imagen Placeholder

Recomendaciones

Las autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y tomar precauciones básicas como:

  • Abrigarse en las mañanas y noches, cuando se prevén los descensos más marcados.
  • Proteger a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a enfermedades respiratorias.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y mantener ventilados los espacios al usar calefactores.

Te puede interesar:

×