Agro
Presas de Sinaloa llegan al 40 % de almacenamiento
Las lluvias de septiembre siguen beneficiando al sistema hídrico del estado de Sinaloa con una reserva de 6,343 Mm.

Este sábado 20 de septiembre, las 11 principales presas de Sinaloa alcanzaron un almacenamiento conjunto de 6,343 Mm³, lo que equivale al 40.6% de su capacidad de conservación.
Este nivel representa un aumento frente al 31.7% que tenían en la misma fecha de 2024, cuando se aprobó el ciclo agrícola otoño–invierno 2024-2025, y marca un repunte de más de 5,400 Mm³ desde el 19 de junio de este año, cuando las presas estaban en apenas 6% (938 Mm³).
En las últimas 24 horas las presas de Sinaloa han tenido un incremento de 162.6 millones de metros cúbicos gracias a las aportaciones de 1,685 m³/s de las más importantes de esta temporada.
- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene una extracción de la presa Luis Donaldo Colosio (Huites) para generación de energía y trasvase a la presa Miguel Hidalgo de 203.3 m³/s.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la presa de Sinaloa que menos agua tiene este 19 de septiembre de 2025

Situación por sistemas
- Río Fuerte: 38.5% con 2621.8 Mm³.
- Río Sinaloa: 56.1% con 1072.7 Mm³.
- Mocorito–Culiacán–San Lorenzo–Elota: 38?4% con 2648.5 Mm³.
Estado de las principales presas
- Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,745.9 Mm³ (54.5%).
- Miguel Hidalgo: 753.3 Mm³ (24.3%).
- Josefa Ortiz de Domínguez: 122.5 Mm³ (23.6%).
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 943.5 Mm³ (58.3%).
- Guillermo Blake Aguilar: 129.2 Mm³ (43.9%).
- Eustaquio Buelna: 45.1 Mm³ (56.3%).
- Adolfo López Mateos (Varejonal): 922.4 Mm³ (29.9%).
- Sanalona: 347.7 Mm³ (50.5%).
- Juan Guerrero Alcocer: 17.4 Mm³ (31.6%).
- José López Portillo (Comedero): 975.1 Mm³ (37.8%).
- Aurelio Benassini (El Salto): 340.9 Mm³ (84.4%).
Sistema Sur:
- Santa María: 687.9 Mm³ (84.8%).
- Picachos: 329.1 Mm³ (102.2%).
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro