Sinaloa | Centro
Cayenna y Chef Luis Osuna reconocen a Mariscos "El Puyi" con homenaje y degustación
Con el especial "Déjate Querer" de Mariscos "El Puyi", se celebró la comida de carreta y la trayectoria de Prudencio Peñuelas.

El grupo gastronómico Cayena celebró un emotivo reconocimiento a Gonzalo "El Puyi", considerado por muchos como uno de los grandes referentes de la cocina de mariscos en la ciudad.
El homenaje fue encabezado por el chef Luis Osuna Vidaurri, propietario y director del grupo Paramétrico, quien destacó la trayectoria y el carisma del homenajeado.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de Cayena, Osuna explicó que el reconocimiento surgió tras una encuesta realizada entre clientes durante un mes, en la que "El Puyi" resultó el más votado como el mejor maestro marisquero de Culiacán.
"Yo tengo 25 años viviendo en Culiacán y mi marisquero favorito desde hace 25 años ha sido él. Mis hijos van, mi hermano va, mi familia va con él y sobre todo por la cordialidad que tiene y la calidad de los mariscos que tiene él. Estás interactuando con él, platicando, entonces eso es lo que hace la magia en su negocio", comentó el chef.

Acompañaron a Osuna el chef corporativo Ricardo Torres, la chef Liz Flores, y Norberto Rivera, representante del grupo, quienes subrayaron que la propuesta gastronómica de "El Puyi" va más allá de los sabores: ofrece una experiencia única al comensal.
Su famoso concepto "Déjate querer", en el que sorprende a los clientes con platillos que él mismo selecciona, fue señalado como un auténtico "omakase sinaloense".

El homenajeado, Prudencio Peñuelas Gastélum, agradeció a Luis Osuna por el honor y las incontables visitas del chef a la carreta.
"En un honor y de estar aquí codeándose con Luis, con la comitiva aquí y hacerlo con gusto. Hacerlo con gusto y la manera, como dijo él, es en la calle. Ellos nos han visitado y eso nos ha dado pie también a estar aquí".
Recordó cómo, a lo largo de 25 años, su cocina ha evolucionado desde preparaciones tradicionales, como ceviches y cocteles clásicos, hasta innovaciones como el atún campechano o el robalo marinado.

El encuentro concluyó con la entrega oficial del reconocimiento a "El Puyi", destacando su papel como representante de la hospitalidad y creatividad sinaloense.
Para los organizadores, su trabajo no solo eleva el nombre de la gastronomía local, sino que también refleja el espíritu trabajador y generoso de la región.
El menú consistió en siete tiempos, una entrada y un postre:
- Bienvenida. Ostión fresco en su concha, aliño verde de carreta y aliño negro petrolero.
Menú "Déjate querer" de Mariscos El Puyi:
- Primer tiempo. Camarón fresco y pulpo bañadito en salsa, pepino y cebolla morada.
- Segundo tiempo. Pulpa de jaiba fresca bañada en salsita, pepino y cebolla morada.
- Tercer tiempo. Aguachile de camarón fresco con callo de robalo bañado en slsita, pepino y cebolla morada.
- Cuarto tiempo. Cevichito rústico de camarón fresco y camarón cocido con cebolla morada y cilantro.
- Quinto tiempo. El caldito de camarón, la receta especial.
Menú Cayenna:
- Sexto tiempo. Taquito de mariscos al gratín en tortilla de harina y salsa macha.
- Séptimo tiempo. Tentáculo de pulpo zarandeado sobre arroz meloso con chicharrón carnudo.
- El postre. Raspadito de leche quemada con compota de ciruela de Malpica y helado de vainilla.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa