Sinaloa | Centro
Riesgoso comer en la calle después de un desastre natural
Exhortan a la ciudadanía a no consumir alimentos en la calle como carnes rojas o pollo.

FOTO: Brianda López.
Culiacán, Sin.- Comer en la calle puede traer consigo enfermedades gastrointestinales, como salmonella, gastroenteritis, hepatitis A, botulismo, diarreas acompañadas de sangre, vómito, náuseas y mareos, informó el médico nutriólogo, especialista en el tema, Julio Augusto Mendívil Araujo, comentando que aún es más peligroso, después de un desastre natural como el que vivió Sinaloa hace algunos días.
Consumir alimentos en la calle cerca de lagunas, charcos o cualquier lugar expuesto al polvo se encuentra en peligro, ya que las inundaciones arrasaron con todas las bacterias y virus, quedando expuestas y estas principalmente se alojan en alimentos crudos o mal cocidos como las carnes rojas, pollo y pescado.
"Ahorita con lo que estamos viviendo hay foco y un llamado de atención de la Secretaría de Salud para limpiar bien todas las áreas afectadas por agua de drenaje principalmente, ¿Y porqué? Por las heces, precisamente estas bacterias, virus y microorganismos se mantienen vivos ya sea del animal o bien del humano y ellas pueden conducir a estas enfermedades, las heces expuestas al aire libre son precisamente el punto preocupante porque el aire y el polvo se las lleva y permean en los alimentos".
El nutriólogo, Mendívil Araujo, dijo que con las recientes inundaciones murió mucho ganado y aves ahogadas, pero los animales que no murieron pudieron beber agua contaminada por heces fecales o bien directamente agua de drenaje explicando que en estas viven microorganismos del intestino y ellas pueden conducir a las enfermedades infecciosas ya mencionadas.
Por último, hizo el llamado a la ciudadanía ser cuidadosos de lo que comen y bien antes de comer asegurarse que los alimentos se encuentren bien cocidos y que estos hayan sido preparados de la manera adecuada.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa