Sección

Sinaloa | Centro

Animales muertos pueden desarrollar bacterias: SSA

La Secretaría de Salud señala que la distribución de cal encima de los animales es muy importante, ya que esto previene la proliferación de ciertos microorganismos, debido a que la cal modifica la acidez y el PH del suelo.

Perla Sánchez
30/09/18

Animales muertos pueden desarrollar bacterias: SSA

FOTO: Luz Noticias | Archivo.

Culiacán, Sin.- La muerte del ganado, el cual aseguran las autoridades que ya está todo enterrado, en caso de encontrarse en tierra puede ocasionar bacterias infecciosas, advirtió el Jefe del Departamento de Salud de la Infancia y la Adolescencia, Filiberto Sánchez Bernal.  

Recalcó que difícilmente se encontrarán animales muertos, ya que se ha estado trabajando para deshacerse de vacas, becerros y otros mamíferos que murieron ahogados, tras la depresión tropical 19-E.

Además, explicó que la distribución de cal encima de los animales es muy importante, ya que esto previene la proliferación de ciertos microorganismos, debido a que la cal modifica la acidez y el PH del suelo.

El doctor recomendó a la población tener mucho cuidado con las medidas higiénicas de los alimentos, el lavado de mano y de utensilios.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×