Sección

Sinaloa | Norte

Exigen gestión de recursos de Fonden para aplicarse en Ahome

Se requieren para atender drenajes colapsados y la construcción de pluviales.

Jessi Jáuregui
01/07/19

Exigen gestión de recursos de Fonden para aplicarse en Ahome

FOTO: Archivo.

Los Mochis, Sin.- El Colegio de Ingenieros de Los Mochis A.C. solicitó al gobierno municipal que gestione los recursos del Fondo de Desastre Naturales ante las autoridades estatales y federales, para que se apliquen en el municipio, especialmente en Los Mochis, “ciudad prácticamente destrozada”.

Cuauhtémoc Zamora García, miembro del colegiado, señaló que lo ocurrido la semana pasada, donde toda la ciudad se quedó sin agua a consecuencia de un socavón que terminó por colapsar la red de agua potable, es consecuencia de la falta de recursos para arreglar las afectaciones de la tormenta tropical 19-E.

“Tenemos una ciudad prácticamente destrozada, sabemos lo que sucedió en septiembre del año pasado, de ahí, algunas obras quedaron registradas y todavía es hora de que no se pueden bajar esos recursos. Estamos a varios meses de haberse declarado zona de desastre y de haberse autorizado algunos proyectos del Fonden y es necesario que nuestras autoridades vean este tema a nivel estatal y federal”.

El discurso y solicitud se dio en el marco de los festejos del Día del Ingeniero Civil. Evento al que acudió Rael Rivera Castro, Director de Obras Públicas, en representación del alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno, quien aseguró que se están gestionando los recursos.

“El Presidente Municipal aquí ha sido muy enfático en exigirnos un poquito más de lo que podemos hacer, en su trabajo, y también nos hemos dado cuenta, nosotros, estando a lado de él, que ha buscado el recurso para arreglar todo lo colapsado que se encuentra nuestra ciudad”.

“Él fue uno de los que más participó para tratar que el recurso para el desvío del dren Juárez sea una realidad junto con el Gobernador. Ya están asignados 90 millones, pero ya están aprobados los 245 millones que se ocupan para ese desvío”.

Cabe señalar que de acuerdo a los datos con los que cuenta el Colegio de Ingenieros Civiles, el desvío del dren Juárez hacia el dren Buenaventura estuvieron registrados ante la Secretaría de Haciendo y Crédito Público los años 2016 y 2017; sin embargo, las administraciones en turno no bajaron los recursos y por lo tanto no se ejecutó la obra. Mientras que en el 2018, dicho proyecto pasó desapercibido, es decir, no se envió a la SHCP. Pero este año, esperan que verdaderamente se consolide la obra que gran beneficio traería a la ciudad.

Te puede interesar:

    ×