México
Conagua pronostica lluvias fuertes para hoy domingo en Sinaloa
La Comisión Nacional del Agua reporta posibles lluvias intensas, además de un ambiente caluroso en el estado de Sinaloa.

El paso del Huracán «Beatriz» continúa dejando estragos en Sinaloa. FOTO: Luz Noticias
Lluvias fuertes de entre 50 y 75 milímetros se pronostican para hoy domingo 2 de julio en Sinaloa, además de probabilidad de descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en la zona norte, centro, sur y centro-norte del estado, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por si fuera poco, durante el día se prevén altas temperaturas que ocasionarán calor en el estado de Sinaloa, con máximas de entre 35 y 40 grados.
El resto del país
La Conagua informó que también otras zonas del norte, así como del noroeste y occidente del país vivirán hoy lluvias muy fuertes, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Mientras tanto, para la zona centro y sureste de México se extiende un canal de baja presión que traerá consigo lluvias puntuales intensas en Chiapas, Campeche y Yucatán, así como en el Valle de México; todas estas lluvias acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Pronóstico de lluvias:
Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, con pronósticos que van desde los 75 hasta los 150 milímetros en los siguientes estados:
- Durango.
- Chiapas.
- Campeche.
- Yucatán.
Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes que van desde los 50 hasta los 77 milímetros, se presagian para los siguientes estados:
- Sinaloa.
- Chihuahua.
- Coahuila.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Quintana Roo.
Los intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros se prevén para los siguientes estados:
- Sonora.
- Nayarit.
- Jalisco.
- Colima.
- Zacatecas.
- Estado de México.
- Morelos,
- Puebla.
- Oaxaca.
- Veracruz.
- Tabasco.
Para los siguientes estados se anuncian intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros:
- Baja California Sur.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.
- San Luis Potosí.
- Aguascalientes.
- Guanajuato.
- Querétaro.
- Hidalgo.
- Tlaxcala.
- Ciudad de México.
La Comisión Nacional del Agua hace un llamado a la ciudadanía a mantener precaución, debido a que las lluvias fuertes e intensas pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos, ocasionando deslaves e inundaciones.
También hará calor en el Norte y Noreste del país
A pesar de las lluvias, el presagio de ambiente caluroso se mantiene en los estados del norte y noreste de la República Mexicana.

Pronóstico de temperaturas máximas:
Se pronostican temperaturas máximas superiores a los 45 grados en el estado de Baja California.
En los siguientes estados se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados:
- Sonora.
- Coahuila.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.
- Campeche.
- Yucatán.
Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en estos estados:
- Sinaloa.
- Baja California Sur.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Chihuahua.
- San Luis Potosí.
- Veracruz.
- Tabasco.
- Quintana Roo.
Mientras tanto, en los siguientes estados se pronostican temperaturas máximas de 30 a 35 grados:
- Nayarit.
- Jalisco.
- Colima.
- Zacatecas.
- Aguascalientes.
- Guanajuato.
- Querétaro.
- Hidalgo.
- Puebla.
- Morelos.
- Oaxaca.
- Chiapas.
En otras zonas hará frio
En contraste a las altas temperaturas que ocasionarán calor en distintas regiones del país, hay otras zonas en donde se espera un clima fresco con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados, esto en las zonas serranas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
La Comisión Nacional del Agua reiteró a la población, tomar las debidas precauciones para evitar accidentes en esta temporada de lluvias, así como tener el cuidado necesario para evitar golpes de calor ante las altas temperaturas que se registran en diversos estados de la República Mexicana.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México