México
Cofepris: estas son las playas más contaminadas en este 2025, contienen materia fecal
Entre 289 playas de México, 6 de ellas no son aptas para uso recreativo actualmente.

FOTO: Temática.
Tras la llegada de la temporada de vacaciones de Semana Santa 2025, La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), se han encargado de analizar el agua de las playas mexicanas y revelar cuales son aquellas aptas y no aptas para uso recreativo.
Previo a este periodo vacacional, se llevan a cabo análisis de calidad en las aguas de los 289 mares que se encuentran en todo el territorio mexicano, determinando así cuales son aquellas que pueden ser visitadas por la población y las que no.
Cofepris: Análisis de playas en 2025
Mediante un riguroso análisis, se tomaron 2 mil 337 muestras en 393 puntos de muestreo, y reveló que el 98 por ciento, es decir 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo, mientras que 6 playas arrojan resultados por arriba de 200 NMP enterococos fecales/ 100 mL de agua, en conformidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que significa que no son aptas al representar un riesgo sanitario.
Playas no aptas para uso recreativo
Baja California
- Rosarito
1. Playa Rosarito
2. Playa Rosarito I

- Tijuana
1. Playa de Tijuana
2. Playa de Tijuana I

Guerrero
- Acapulco
1. Playa Icacos

Nayarit
- Bahía de Banderas
1 .Playa Sayulita

Es importante mencionar que las autoridades del área correspondiente se encuentran trabajando en optimizar las condiciones de las playas, las cuales con una buena rehabilitación a sus aguas podrían volver a ser adecuadas para el uso de los humanos.
Así mismo, se invita a la población, tanto local como extranjera, a hacer un uso adecuado de las playas y mantener limpias las zonas, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales.
Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México