Sección

Sinaloa | Norte

Bellavista, de las playas de Guasave más concurridas en Semana Santa: ¿Cómo llegar?

Este sitio es ideal para quienes buscan disfrutar del mar sin alejarse demasiado, ya que se encuentra a menos de una hora de la cabecera municipal.

Osmar Zavala
08/04/25

Bellavista, de las playas de Guasave más concurridas en Semana Santa: ¿Cómo llegar?

FOTO: Cortesía.

Ubicada en la zona costera del municipio de Guasave, la playa Bellavista se ha consolidado como uno de los destinos turísticos favoritos durante el periodo de Semana Santa, gracias a su ambiente familiar, aguas tranquilas y deliciosa oferta gastronómica basada en mariscos frescos. 

Su popularidad ha ido en aumento en los últimos años, atrayendo tanto a visitantes locales como a turistas de otras regiones del estado.

Para llegar a esta playa desde la ciudad de Guasave, existen dos rutas principales, ambas de fácil acceso y con paisajes que invitan a disfrutar del recorrido.

Imagen Placeholder

Ruta 1: Por la carretera a Las Glorias

Los viajeros deben tomar el bulevar Benito Juárez con dirección hacia el sur, por la carretera que conduce a Las Glorias

Al llegar a la comunidad El Cubilete, deberán girar a la izquierda y continuar aproximadamente 5 kilómetros más hasta llegar a la comunidad de Casa Blanca. Desde ahí, se sigue el camino hacia el sur hasta encontrarse con el acceso a Bellavista.

Imagen Placeholder

Ruta 2: Por la carretera Internacional México 15

La segunda opción es salir de Guasave por la carretera Internacional con dirección al sur. Después de pasar la comunidad de El Burrión, justo donde se ubica el Instituto Tecnológico de Guasave, se debe girar a la derecha para ingresar a la comunidad de Casa Blanca

Imagen Placeholder

Una vez ahí, se continúa hacia el sur, pasando por las comunidades de La Brecha y San José de la Brecha. Finalmente, la carretera llevará directamente al arco de bienvenida de Playa Bellavista.

Además de su fácil acceso, Bellavista ofrece áreas para acampar, palapas para el descanso, venta de alimentos y bebidas, así como zonas vigiladas por personal de rescate durante los días de mayor afluencia.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×