México
Adiós al ´hotel camarena´, prohibirán a los turistas acampar esta famosa playa de México
Con esta medida, se busca mejorar la imagen del puerto, garantizar la higiene y seguridad de los visitantes, y dar un impulso económico a la industria hotelera que sigue levantándose tras el paso del ciclón.

FOTO: Acampar en la playa.
Si en tus planes de Semana Santa estaba lanzarte con casa de campaña a la playa y quedarte en el popularmente conocido 'Hotel Camarena', lamentamos decirte que este año no será posible.
Las autoridades de Acapulco anunciaron que queda prohibido acampar en las playas del puerto, medida que se aplicará de forma estricta durante esta temporada vacacional.
- PODRÍA INTERESARTE: Vacaciones de Semana Santa 2025: Conoce los destinos más visitados en México
El motivo principal de la nueva disposición es que la infraestructura hotelera, fuertemente afectada por el huracán Otis, ha logrado recuperarse en gran medida, y ya se encuentra en condiciones para recibir a los turistas que buscan vacacionar en el destino.

"Tenemos que tener lugares específicos para acampar que estén regulados para hacerlo, porque si donde Dios me da a entender me voy a poner con mi tienda, puede provocar cierto desorden", explicó Armando Añorve, de la Comisión de Turismo del Cabildo de Acapulco.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de la zona Tradicional, Francisco Aguilar Ordóñez, también se pronunció en contra de la pernocta improvisada en la playa.
"No estoy de acuerdo con el ´Camarena´. No estamos de acuerdo porque las necesidades fisiológicas de esta gente pues obviamente la van a hacer allá en la playa, cosa que va a verse muy mal y es antihigiénico", expresó.
La temporada vacacional de Semana Santa comienza oficialmente el próximo lunes 14 de abril, y los hoteles de Acapulco ya reportan una ocupación casi total. No obstante, las autoridades aseguraron que aún hay disponibilidad en condominios y casas en renta, por lo que invitan a los visitantes a buscar opciones seguras y reguladas.
"Sí hay opciones, no hay que arriesgar a la gente. Al turismo debemos de cuidarlo, una opción pues es que a sus órdenes tenemos ahí los cuartos disponibles", añadió Aguilar Ordóñez.

Objetivo
Con esta medida, se busca mejorar la imagen del puerto, garantizar la higiene y seguridad de los visitantes, y dar un impulso económico a la industria hotelera que sigue levantándose tras el paso del ciclón.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México