México
Alerta Profeco de nuevo fraude donde falsos verificadores piden dinero a comercios
Para evitar caer en este tipo de engaños, la Profeco recomienda que soliciten el oficio correspondiente, tomen una fotografía del supuesto verificador.

FOTO: Luz Noticias.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta urgente para advertir sobre un nuevo esquema de fraude que afecta a comercios en diversas entidades del país.
De acuerdo con la dependencia, individuos se hacen pasar por verificadores oficiales para exigir pagos indebidos a los dueños de establecimientos.
Este nuevo modus operandi consiste en la suplantación de identidad por parte de personas que simulan ser inspectores de Profeco. Aprovechando el desconocimiento de algunos comerciantes, los falsos verificadores solicitan dinero en efectivo bajo el argumento de evitar supuestas sanciones.

La Profeco recordó que su personal verificador debe portar en todo momento:
- Leyenda que acredita a la persona verificadora
- Nombre completo y fotografía
- Holograma de seguridad
- Folio de la identificación
- Firmas
- Marca de agua
- Fecha de vigencia
- Información de quejas y denuncias
- No debe presentar tachaduras ni enmendaduras
Además, los documentos que avalan una visita de verificación deben estar firmados por autoridades autorizadas y especificar claramente la dirección del negocio, la fecha y el tipo de visita.
Para evitar caer en este tipo de engaños, la Profeco recomienda a los dueños de negocios que soliciten el oficio correspondiente, tomen una fotografía del supuesto verificador y, en caso de duda, contacten directamente a la dependencia.
¿Cómo saber que se trata de la visita de una persona verificadora oficial de la Profeco?
Si se da el caso de que en tu establecimiento o negocio se presenta una persona verificadora de la Procuraduría Federal del Consumidor indicó que la persona verificadora auténtica debe mostrarte un oficio con la siguiente información:
- Nombre completo de la persona verificadora
- Nombre y dirección del establecimiento
- Fechas autorizadas para realizar la verificación
- Tipo de visita: Vigilancia o verificación
- El oficio debe estar suscrito por alguna de las siguientes personas: Titular de Subprocuraduría, Directora General o Directora de Zona
Finalmente, la Procuraduría reiteró su compromiso con la protección de los consumidores y exhortó a la ciudadanía a presentar denuncias formales en caso de detectar estas prácticas fraudulentas.

Las quejas pueden realizarse de forma presencial en las oficinas de la Profeco o a través de plataformas digitales como Concilianet y Conciliaexprés.