Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 10 de abril de 2025

El Vaticano detalla que hoy se conmemora a la fundadora de Congregación de las Hijas de la Caridad, quien ayudo a niños y ancianos

Ingrid Mateos
10/04/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 10 de abril de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 10 de abril de 2025

El Santoral del 10 de abril conmemora a una mujer dedicada a la fe, que ayudo al prójimo y que, a pesar de las dificultades, logro fundar la Congregación de las Hijas de la Caridad.

Este jueves 10 de abril, la página del Vaticano revela que se celebra a Santa Magdalena de Canossa quien a pesar de nacer en una familia noble, se dedicó a ayudar a los más necesitados, y su fama se extendió en la región. 

Historia de Santa Magdalena de Canossa

Magdalena Gabriela de Canossa nació el 1 de marzo de 1774 en el palacio de su familia noble en Verona. 

Descendiente de Matilde de Canossa, Magdalena tuvo una infancia difícil, pues su padre falleció cuando ella tenía solo cinco años, y su madre, al casarse de nuevo, la dejó al cuidado de una institutriz francesa severa y poco comprensiva.

Durante sus primeros años, Magdalena enfrentó enfermedades graves como una viruela severa, fiebre misteriosa, ciática y asma crónica, que marcaron su salud de por vida. Sin embargo, estas pruebas fueron también el inicio de su vocación religiosa.

Después de breves estancias en el monasterio de Santa Teresa en Verona y en las Carmelitas Descalzas de Conegliano, fue aconsejada a buscar otro camino, fuera del claustro. Fue entonces cuando descubrió su misión de servicio en el mundo, especialmente al lado de los pobres, huérfanos y mujeres necesitadas.

En 1799, Magdalena comenzó su misión acogiendo a jóvenes sin techo y más tarde, en 1804, conoció a Napoleón Bonaparte, quien le otorgó el antiguo convento de las Agustinas en Verona. 

Allí nació la Congregación de las Hijas de la Caridad, oficialmente aprobada por el Papa Pío VII en 1816.

Este instituto fue pionero en ofrecer educación y formación para niñas y jóvenes, atención a enfermos, Catequesis y ayuda espiritual

Imagen Placeholder

El carisma de Magdalena atrajo rápidamente a muchas jóvenes y la prueba está en que la Congregación de las Hijas de la Caridad se expandió a Venecia, Milán, Bérgamo y Trento, 

Ademán, también fundó instituciones innovadoras como el primer seminario para maestras rurales y una Orden Terciaria para mujeres casadas o viudas que deseaban servir en la educación y el cuidado de los enfermos.

Te puede interesar:

×