Sección

México

Estufa del Bienestar 2025: Esta es la manera más fácil de conseguirla

Busca sustituir los tradicionales fogones de leña en comunidades rurales e indígenas por estufas ecológicas, más eficientes y seguras.

Adriana Ochoa
10/04/25

Estufa del Bienestar 2025: Esta es la manera más fácil de conseguirla

FOTO: Luz Noticias.

Con la meta de mejorar la salud de las familias mexicanas y proteger el medio ambiente, el Gobierno de México lanza el programa Estufas del Bienestar 2025, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía (SENER).

La cual busca sustituir los tradicionales fogones de leña en comunidades rurales e indígenas por estufas ecológicas, más eficientes y seguras.

¿En qué consiste el programa?

El programa contempla la instalación de un millón de estufas en hogares ubicados en zonas prioritarias, con especial atención a comunidades indígenas.

Las nuevas estufas, diseñadas con el apoyo de científicos de la UNAM, utilizan menos leña, generan menos humo y representan una alternativa más saludable frente a los fogones tradicionales, los cuales afectan principalmente a mujeres y niños por la exposición constante al humo en espacios cerrados.

Imagen Placeholder

¿Quiénes pueden solicitar una Estufa del Bienestar?

El programa está dirigido principalmente a:

  • Comunidades rurales e indígenas que todavía utilizan fogones de leña.

  • Mujeres jefas de familia, en particular aquellas que residen en zonas con poco acceso a servicios básicos.

  • Zonas prioritarias, como las 146 comunidades purépechas en Michoacán, donde se ha iniciado la primera etapa del programa.

¿Cómo registrarse?

Aunque aún no hay un registro en línea habilitado, las autoridades informaron que en las próximas semanas se darán a conocer los detalles para el proceso de inscripción. Mientras tanto, las recomendaciones son:

  • Estar atento a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y SENER.
  • Consultar con las autoridades locales sobre módulos de información en su comunidad.
  • Acudir a los centros de atención que serán habilitados para recibir solicitudes y entregar documentos comprobatorios.

Además, se brindará capacitación a quienes instalen las estufas y se entregarán los materiales necesarios en cada comunidad beneficiada.

Imagen Placeholder

Beneficios para las familias y el medio ambiente

Entre los principales beneficios de las Estufas del Bienestar destacan:

  • Mejora en la salud respiratoria de las familias al reducir la exposición al humo.

  • Disminución de la deforestación, gracias a un menor consumo de leña.

  • Empoderamiento de las mujeres, quienes lideran los hogares beneficiados.

  • Impulso a la economía local, mediante la fabricación e instalación comunitaria de las estufas.

Con esta iniciativa, el gobierno busca avanzar hacia un México más saludable, justo y sustentable, fortaleciendo la calidad de vida en las regiones más vulnerables del país.

Te puede interesar:

×