México
¿Qué otros puertos, aparte de Mazatlán, se les conoce como ´La Perla del Pacífico´ y por qué?
Y es que el estado de Colima cuenta con uno de los sitios turísticos por excelencia siendo Manzanillo, donde también es llamada la Perla del Pacífico

Perla del Pacífico es un apodo poético que se ha usado para referirse a varias ciudades ubicadas en la costa del océano Pacífico, debido a su belleza, importancia histórica o riqueza cultural
La ciudad de Mazatlán, Sinaloa, es uno de los destinos turísticos más importantes de la República Mexicana, donde año con año recibe a miles de turistas nacionales e internacionales, para disfrutar de sus hermosas playas y degustar su deliciosa gastronomía.
Ubicada en el océano Pacífico, la ciudad de Mazatlán es denominada como la "Perla del Pacífico", debido por su belleza natural, playas y vida cultural.
Por muchos años Mazatlán fue llamada la "Perla del Pacífico", pero ahora tiene una gran competencia donde un destino turístico es también llamada de la misma manera, siendo un verdadero paraíso para sus visitantes.
Mazatlán tiene alta competencia
Y es que el estado de Colima cuenta con uno de los sitios turísticos por excelencia siendo Manzanillo, donde también es llamada la "Perla del Pacífico".
Colima tiene 150 kilómetros de litoral costero y 15 playas de gran afluencia, la mayoría localizada en las inmediaciones de Manzanillo, con aguas cálidas y cristalinas que provocan la visita de turistas, pero también de ballenas que refrendan a la zona del puerto con el nombre de la Perla del Pacífico.
Playa de Oro, La Miramar, Santiago, La Audiencia, La Boquita, Juluapan, Salagua, Las Brisas, San Pedrito, Cuyutlán, El Paraíso, El Real, Pascuales, Tecuanillo y Boca de Apiza, son verdaderos balnearios donde se dan cita familias enteras.

¿De donde viene el seudónimo "Perla del Pacífico?
"Perla del Pacífico" es un apodo poético que se ha usado para referirse a varias ciudades ubicadas en la costa del océano Pacífico, debido a su belleza, importancia histórica o riqueza cultural.
Posteriormente usado para ensalzar la belleza de su entorno geográfico principalmente sus playas y como promoción del turismo.

- Debes leer: Mazatlán no solo es playa; aquí hay otros atractivos que puedes visitar en la Perla del Pacífico
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México