Sinaloa | Norte
Aisladas las comunidades de Choix y El Fuerte: Clases siguen suspendidas por temor a enfrentamientos
Las autoridades educativas siguen evaluando alternativas para reactivar las clases presenciales, pero el miedo en las familias sigue siendo un obstáculo para la normalización.

FOTO: Luz Noticias.
A raíz de los enfrentamientos ocurridos en las últimas semanas en los límites de Sinaloa y Chihuahua, las comunidades de Bacayopa y Yecorato, en los municipios de Choix y El Fuerte, siguen experimentando un aislamiento que afecta el desarrollo educativo de sus jóvenes estudiantes.
Martín Manuel de Jesús Palafox Cota, Jefe de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en El Fuerte y Choix, explicó que las sindicaturas de Bacayopa y Yecorato permanecen aisladas, debido a la violencia en la zona serrana.

Temor ante los hechos presentados
Este aislamiento ha causado que los padres de familia continúen evitando enviar a sus hijos a la escuela, principalmente por el temor a los enfrentamientos armados.
"En las zonas 037 y 007, que comprenden las primarias federalizadas y estatales, estamos trabajando de manera a distancia. En total, alrededor de 15 maestros y 300 alumnos están siendo afectados por esta situación", comentó Palafox Cota.

En este contexto, se mantiene la modalidad de clases virtuales en algunas comunidades, pero la presencialidad sigue siendo una meta incierta. Mientras tanto, las autoridades educativas siguen buscando soluciones para garantizar la continuidad del aprendizaje, aunque el miedo persiste en las familias.
- TE PUEDE INTERESAR: Solicitarán base militar en Chinobampo tras enfrentamientos en la sierra
El jefe de SEPyC subrayó que, si bien los maestros están comprometidos con su labor, la situación de inseguridad limita las posibilidades de regresar a la normalidad. Por ello, se continúan evaluando opciones para asegurar que los alumnos reciban educación a pesar de las condiciones adversas.
Martín Palafox agregó que se espera que en los próximos días se realicen nuevas reuniones con los supervisores escolares para definir estrategias que permitan la reactivación de las clases presenciales en las áreas afectadas, siempre tomando en cuenta las condiciones de seguridad para los estudiantes y el personal docente.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa