Sección

Sinaloa | Sur

"Peso a Peso del Bienestar": Más de mil familias buscan apoyo en Mazatlán; ¿Cómo ser beneficiario?

El esquema del programa es sencillo y consiste en que los participantes aportan un peso y el gobierno iguala esa contribución.

Mayhan Barraza
11/04/25

"Peso a Peso del Bienestar": Más de mil familias buscan apoyo en Mazatlán; ¿Cómo ser beneficiario?

FOTO: Luz Noticias.

El programa en Mazatlán "Peso a Peso del Bienestar", ha cobrado gran relevancia por familias de escasos recursos de la zona urbana y rural, el Director de Bienestar y Desarrollo Social, Francisco Javier García Ruiz, destacó que muchas familias buscan ser beneficiadas con los diversos apoyos que se ofrecen.

El funcionario indicó que hasta la fecha el departamento de bienestar social ha recibido mil 630 solicitudes de familias que buscan el apoyo del Ayuntamiento, desde tinacos, minisplit, pintura  impermeabilizante, así como material de:

  • construcción
  • cemento
  • mortero 
  • block, además de electrodomésticos
  • como licuadoras
  • estufas
  • refrigeradores 
  • lavadoras, a mitad de precio.
Imagen Placeholder

El director de bienestar social precisó que al día de hoy llevan realizados mil 17 estudios socioeconómicos a familias que se registraron para ser beneficiadas con el programa "Peso a Peso del Bienestar".

"Ahorita tenemos mil 630 solicitudes al día de hoy y llevamos mil 17 estudios socioeconómicos realizados, ya mucha gente se les ha visitado personalmente en sus viviendas para hacerles este estudio socioeconómico", dijo el funcionario municipal. 

El esquema del programa es sencillo y consiste en que los participantes aportan un peso y el Ayuntamiento iguala esa contribución, permitiendo así que las familias accedan a productos y materiales necesarios para mejorar sus hogares.

¿Cómo ser beneficiario de este programa?

Los interesados pueden acudir a las oficinas de Bienestar y Desarrollo Social, ubicadas en el Palacio Municipal, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

Los requisitos para ingresar a este programa es que presenten copia de la credencial de elector, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio, copia del predial pagado, además, tener necesidad o vivir en una zona vulnerable.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×