Sección

México

¿No respetaron tu tiempo compartido esta Semana Santa? Profeco te dice qué hacer

En estas vacaciones, que el descanso no se convierta en estrés. Infórmate y defiende tus derechos como consumidor.

Víctor Acosta
14/04/25

¿No respetaron tu tiempo compartido esta Semana Santa? Profeco te dice qué hacer

FOTO: Vacaciones de verano 2025.

Durante las vacaciones de Semana Santa, muchas familias mexicanas confiaron en los sistemas de tiempo compartido para disfrutar unos días de descanso en destinos turísticos. Sin embargo, no todos encontraron lo que se les prometió. Si este fue tu caso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te recuerda que tienes derechos y opciones para defenderte.

Un tiempo compartido es un sistema vacacional que permite utilizar instalaciones turísticas por un tiempo determinado cada año, a cambio de un pago inicial y cuotas de mantenimiento. Pero si al llegar al hotel o condominio contratado no respetaron lo pactado, Profeco indica que no todo está perdido.

Imagen Placeholder

Derechos clave al contratar un tiempo compartido

Profeco establece que al momento de ser abordado por un vendedor o al contratar, el consumidor debe recibir información clara, veraz y comprobable, especialmente sobre el costo total del servicio y las condiciones del contrato. No deben aplicarse cargos adicionales sin tu consentimiento.

Además, tienes derecho a cancelar el contrato dentro de los cinco días hábiles posteriores a su firma. Si decides hacerlo pasado ese plazo, el proveedor puede aplicar las penas que se hayan establecido en el contrato.

¿Qué pasa si no te dieron el servicio?

En caso de que el proveedor no pueda prestarte el servicio por causas no imputables a ti, debe ofrecerte alojamiento alternativo de igual o mejor calidad, en el mismo destino. Si no lo hace, debe reembolsarte los gastos comprobables de traslado, tanto de ida como de regreso.

También puedes exigir el pago de las penas convencionales estipuladas en el contrato si hubo incumplimiento.

Recomendaciones para evitar abusos

Profeco sugiere:

  • No firmar si el contrato contiene cláusulas que te hagan renunciar al derecho de cancelación.
  • Revisar que el proveedor tenga registrado su contrato ante la Profeco (consultar aquí).
  • Verificar si tiene quejas previas en el Buró Comercial.
  • No ceder a presiones para firmar, ni hacer pagos si hay dudas.
  • Evaluar si realmente aprovecharás el servicio contratado y si se ajusta a tu capacidad de pago.
Imagen Placeholder

¿Dónde denunciar?

Si consideras que se violaron tus derechos, puedes presentar una queja ante la Profeco en:

  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  • Redes sociales: X @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial

En estas vacaciones, que el descanso no se convierta en estrés. Infórmate y defiende tus derechos como consumidor.

Te puede interesar:

×