Sección

Agro

Cierra riegos agrícolas en el norte de Sinaloa para garantizar el agua para consumo humano

Las cifras no son alentadoras: las presas se encuentran apenas al 7.3% de su capacidad total, un nivel sin precedentes en la historia reciente del estado.

Cierra riegos agrícolas en el norte de Sinaloa para garantizar el agua para consumo humano

FOTO: Luz Noticias.

En el marco de un Comité Hidráulico la zona norte de Sinaloa acordaron finalizar   formalmente el programa de riegos agrícolas para esta semana y garantizar  el el abasto de agua para uso doméstico.

Juan Fernando Montoya Chinchillas, Presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, señaló que están planeando la  transición entre el uso del agua para riego y el suministro para plantas potabilizadoras, justo cuando los canales comienzan a secarse y las presas están en niveles críticos.

"Vamos a saber de qué estamos hechos en cuanto al tema del agua de uso doméstico, tenemos que operar para que esté garantizado que llegue el agua a las comunidades a pesar de que ya el ciclo agrícola cerró", explicó. 

Ahora que los canales están bajando su volumen y ya no transportan agua con la misma fuerza hacia las plantas potabilizadoras,  la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Ahome (JAPAMA) deberá entrar con personal para garantizar el abastecimiento

Imagen Placeholder

Las cifras no son alentadoras: las presas se encuentran apenas al 7.3% de su capacidad total, un nivel sin precedentes en la historia reciente del estado. Aunque el volumen para uso doméstico está "garantizado", reconocen que el reto no es solo tener el agua, sino hacerla llegar.

"La bronca está en el trayecto, porque hay mucha perdida por conducción y los canales deberán tener suficiente volumen para que el agua llegue a las plantas potabilizadoras", mencionó.

El cierre del ciclo agrícola marca el inicio de una etapa en la que cada gota de agua cuenta y que ahora deberá  ser conducida con precisión, sin margen para errores ni pérdidas a causa de la sequía.

Te puede interesar:

×