México
Semana Santa: ¿cuánto cuesta ir de Mazatlán a las Islas Marías en ferri?
Los principales atractivos de las Islas Marías incluyen la visita a la prisión de máxima seguridad de Laguna del Toro, el mirador Punta Halcones, el panteón, el museo histórico y las playas vírgenes como Chapingo.

FOTO: Las Islas Marías en Semana Santa.
A dos años de su apertura como destino turístico, las Islas Marías se preparan para recibir a más visitantes durante la Semana Santa con una nueva estrategia: alianzas con más de diez turoperadores y una oferta renovada que incluye paquetes desde los 8 mil 800 pesos por persona.
Ubicado en el Pacífico mexicano, este archipiélago que durante más de un siglo funcionó como prisión federal, hoy se reinventa como un paraíso turístico que combina historia, naturaleza y cultura. El viaje redondo desde Mazatlán o San Blas en ferri, el hospedaje en habitaciones que alguna vez fueron celdas o residencias del personal penitenciario, las comidas, bebidas no alcohólicas y los recorridos guiados por la isla están incluidos en el costo base.
- PODRÍA INTERESARTE: Pueblo mágico de Nayarit; la joya escondida que debes visitar en 2025
El ferry “Islas Marías I”, que parte desde Mazatlán en un trayecto de cinco horas, cuenta con capacidad para 199 pasajeros distribuidos en clase turista, ejecutiva y cabinas VIP. Su homólogo en San Blas, Nayarit, realiza el viaje en solo tres horas. Ambas embarcaciones ofrecen amenidades como conexión a internet vía Starlink, videos informativos y la actividad “Marino a Bordo”, en la que los visitantes, por 150 pesos extra, pueden tomarse una foto al timón y recibir un gorro de capitán.

Rafael Gómez Conejo, director de Turística Integral Islas Marías (Turiimar), empresa paraestatal operada por la Marina, informó que este año dejarán atrás la promoción orgánica con la que iniciaron en 2022, para trabajar con agencias como Viajes Bojórquez, Travesía Cora y Mochileros Travel. “Ahora vamos con más de diez turoperadores para ampliar la llegada de turistas y diversificar el perfil de visitante”, comentó.
Durante la temporada vacacional, el destino espera su mayor afluencia del año. Según Armando Bojórquez, presidente de Viajes Bojórquez, se están diseñando paquetes no sólo para visitantes nacionales, sino también para turistas sudamericanos, estadounidenses y canadienses, estos últimos a partir de finales de 2025.
La oferta turística en el archipiélago también se ampliará con actividades acuáticas como buceo y surf, y se prevé un incremento en la capacidad de hospedaje, pasando de 450 a 600 visitantes en el corto plazo. En paralelo, se ha firmado un convenio con Airbnb y la UNESCO para impulsar un modelo de turismo sostenible y responsable que beneficie tanto a las comunidades locales como al medio ambiente.

Atractivos
Los principales atractivos de las Islas Marías incluyen la visita a la prisión de máxima seguridad de Laguna del Toro, el mirador Punta Halcones, el panteón, el museo histórico y las playas vírgenes como Chapingo. Además, el destino se ha convertido en punto de interés para biólogos y geólogos por su biodiversidad, que incluye especies endémicas como el loro cabeza amarilla y el mapache de las islas.
“El interés es real. Ya no sólo vienen aventureros o mochileros, sino turistas con un mayor poder adquisitivo, interesados en la historia, la naturaleza y la exclusividad de este lugar”, concluyó Gómez Conejo.
Así, las Islas Marías se posicionan como uno de los destinos emergentes más prometedores para esta Semana Santa, ofreciendo una experiencia única entre la memoria de una prisión centenaria y la riqueza natural del Pacífico mexicano.'
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México