Internacional
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 17 de abril de 2025
El santoral de hoy, que coincide con el inicio de la Semana Santa, celebra a San Simeón, conocido como Shimun Bar Sabbae y a San Roberto de Molesmes

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 17 de abril de 2025
El santoral de este jueves 17 de abril, que coincide con el Jueves Santo de 2025, recuerda a dos figuras de la fe católica, a San Simeón y a San Roberto.
Historia de San Simeón
San Simeón fue un obispo cristiano en Persia, en la ciudad de Seleucia-Ctesifón, nombrado hacia el año 324. En ese tiempo, el rey Sapor II comenzó una dura persecución contra los cristianos porque los veía como una amenaza, ya que el Imperio romano, su enemigo, también era cristiano.
Cuando el rey le ordenó a Simeón que cobrara un impuesto especial solo a los cristianos y que adorara al dios del sol, él se negó sin dudar y por eso lo arrestaron, junto a varios compañeros. A pesar de las amenazas y las presiones, Simeón no renunció a su fe.
Finalmente, lo llevaron a la muerte, y fue decapitado un Viernes Santo junto con más de cien cristianos, incluyendo amigos cercanos y otros líderes de la Iglesia.

- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo se termina la Cuaresma y la Semana Santa 2025?
Historia de San Roberto
San Roberto fue un monje francés que vivió en una época en la que muchos monasterios ya no seguían con tanta seriedad la regla de san Benito (que es tener una vida monástica basada en la oración, el trabajo, la obediencia y la sencillez).
Él creía que los monjes debían vivir con más disciplina y entrega, pero sus compañeros no estaban de acuerdo con una vida tan estricta.

En 1098, cansado de esa situación, dejó el monasterio donde estaba y, junto con unos pocos monjes que lo apoyaban, fundó una nueva comunidad en un lugar llamado Cîteaux. Allí comenzó una forma de vida más austera y fiel a la regla original, y así nació la orden cisterciense.
Murió en 1111, y aunque al principio su esfuerzo parecía pequeño, con el tiempo su ejemplo inspiró a muchos otros. Un siglo más tarde fue reconocido oficialmente como santo por el papa Honorio III. Su legado fue clave para renovar la vida monástica en Europa.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional