Sinaloa | Norte
Estos son los accidentes en casa más comunes durante la Semana Santa
Los descuidos en casa, sobre todo cuando están solas o hay menores sin supervisión, pueden terminar en incendios u otros incidentes graves, advierte Protección Civil.

FOTO: Luz Noticias
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los hogares también pueden volverse escenario de accidentes si no se toman las precauciones necesarias, especialmente cuando se quedan solos o hay menores sin supervisión, así lo señaló Ángel Daniel Corrales López, encargado de Protección Civil del Estado en la zona norte.
El funcionario dio a conocer los incidentes más comunes en estas fechas y brindó una serie de recomendaciones para prevenirlos.
De acuerdo con el funcionario, los incendios o accidentes en viviendas se presentan principalmente por dos razones: descuidos humanos y situaciones derivadas del comportamiento natural de los niños.

"Los menores están en una edad donde todo les da curiosidad. Si por un descuido agarran un cerillo o un encendedor, pueden prender algo sin intención de hacer daño, solo por juego. Es ahí cuando suceden los incendios", explicó.
Además, otro factor común que genera siniestros en casa son los cortocircuitos. Por ello, el experto en temas de prevención de accidentes recomendó que antes de salir de vacaciones, las personas se aseguren de desconectar todos los aparatos eléctricos o electrodomésticos que no se usarán.

"Lo más común es que dejen conectados los cargadores de celulares, y eso puede ser fatal. Se calientan, sufren desperfectos y pueden explotar".
El encargado de Protección Civil también habló de la importancia de revisar las condiciones de las instalaciones eléctricas antes de dejar la vivienda sola, y en caso de detectar fallas, hacer las reparaciones necesarias para evitar accidentes.
En lo que respecta al uso de gas, el funcionario indicó que se debe verificar que las válvulas estén cerradas cuando no se esté utilizando.
Además, si el tanque está colocado en el exterior, debe estar bien asegurado a una pared o encadenado a una protección. Esto es crucial para evitar que se caiga, se dañen las líneas y se genere una fuga de gas que pueda derivar en un incendio o una situación de emergencia.
El cuidado de las mascotas también es primordial
También hizo mención sobre los riesgos que pueden representar las mascotas. En particular, los perros que son muy activos o inquietos podrían provocar accidentes si llegan a tumbar el tanque de gas.
"Si tienes mascotas en casa, sobre todo caninos que son muy hiperactivos, deben asegurarse de que no puedan alcanzar el tanque, porque pueden tirarlo y causar un problema serio".
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar en cuenta estas medidas preventivas antes de salir de casa o dejar a menores en el hogar, para así evitar tragedias durante el periodo vacacional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa